Page 223 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 223
CAPITULO II: LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA 223
La telenovela fue el género más habitual en los canales venezolanos durante 2019 con el 90% del
volumen de programación total (cuadro 2.90).
Cuadro 2.90
Distribución de la Ficción de estreno en canales de televisión por su origen. Año 2019. Venezuela
Nacional Iberoamericana
Género
Títulos Emisiones Horas Títulos Emisiones Horas
Telenovela 0 0 0 15 1.265 1.042
Serie 2 35 35 1 98 74
Miniserie 0 0 0 0 0 0
Unitario 0 0 0 0 0 0
Total 2 35 35 16 1.363 1.116
En la década 2010-2019, la distribución acumulada de los títulos de la ficción de estreno fue la
siguiente: 76,1% telenovelas, 13,7% series, 5,1% miniseries y 2% programas unitarios (gráfico 2.24).
Las producciones de estreno emitidas en Venevision y Televen fueron las más populares en 2019
en Venezuela (cuadro 2.91). El ranking de audiencia de ficción estuvo liderado por producciones
colombianas y mexicanas que superaron el 2% de audiencia. En concreto, las colombianas fueron
Loquito por ti y Zumba, despierta tu pasión y las mexicanas Mi marido tiene más familia y La Patrona.
Las producciones venezolanas que también formaron parte de este ranking de audiencia con un
máximo de un 1,8% fueron: Cara sucia, Los Querendones y Eva Luna.