Madrid, 16 de abril de 2025. El Juzgado Penal número 2 de Santiago de Compostela condenó el pasado 9 de abril a la pena de prisión de 6 meses, una multa de 6 meses con cuota diaria de 6? y decomiso de los objetos, así como la inhabilitación especial de 1 año para ejercicio de actividades comerciales relativas con los dispositivos WebTv que vulneraban los derechos de propiedad intelectual distribuidos por la compañía Blusens.
Igualmente, la sentencia condena al pago de 1.200.000 euros y las correspondientes costas por la indemnización por la responsabilidad civil por un delito agravado por vulneración de propiedad intelectual a cuatro empresarios relacionados con esta compañía. La sentencia contempla a una quinta persona que utilizaba la red social Telegram para fomentar un foro en que se publicitaba y fomentaba el uso de los dispositivos manipulados. La indemnización contemplada es una de las mayores obtenidas en una operación de este tipo en España.
Las actuaciones que han permitido la condena se enmarcan en la ´Operación Índigo´ iniciada en el año 2017 contra uno de los mayores importadores y distribuidores, en su momento, de dispositivos WebTv (BlusensTv) - vendidos en grandes superficies y por Internet• que, una vez manipulados, permitían acceder a todo tipo de contenidos protegidos (películas y series), plataformas de televisión y partidos de futbol de forma no autorizada.
La denuncia, iniciada por iniciativa de EGEDA, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, a la que se adhirieron Telefónica España, Grup Mediapro, LaLiga, Multicanal Iberia (AMC Networks) y ADIVAN, provocó la actuación del Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de la B.P.P.J. de Galicia en coordinación con la sección de delitos de propiedad intelectual de UDEV central permitió que, desde el primer momento, se produjese el bloqueo de los enlaces y el cese del servicio, el precinto de miles de dispositivos, y, la obtención de las evidencias que han permitido el fallo de este juzgado.