Page 437 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 437
CAPITULO V: PROGRAMA IBERMEDIA. CONVOCATORIA 2020 437
Las ayudas a DESARROLLO (largometrajes) supusieron el 11,06% del fondo de ayudas total
de 2020: 510.849 USD. En esta modalidad, que mostraremos a continuación podemos constatar los
siguientes datos, a partir del cuadro anterior:
· El porcentaje de proyectos presentados cuya dirección está a cargo de mujeres es claramente
minoritario: tan solo el 30,4%, pero además es especialmente reducido el importe de ayudas
que estos proyectos solicitan respecto al total: únicamente el 15,1%. Este escenario, como
ocurrirá masivamente en el resto de casos, influye decisivamente en los resultados finales ya
que el escenario de partida está claramente desequilibrado. Avanzando en cuanto a proyectos
preseleccionados por la Unidad Técnica, el importe de las ayudas solicitadas por dichos
proyectos sube drásticamente hasta el 31,1% para -finalmente- alcanzar el 37,3% de las ayudas
otorgadas a los proyectos seleccionados. Es decir, pasamos de un estado en que las ayudas
solicitadas de proyectos presentados y dirigidos por mujeres suponían el 15,1% del importe
total al resultado final por el que IBERMEDIA acaba otorgando un 37,3% del total. Este dato
ciertamente positivo invita a un cierto optimismo, aunque -como ya hemos avanzado- el punto
de partida tan desfavorable en cuanto a los proyectos presentados condiciona en gran medida
el resultado final.
· En lo que a proyectos guionizados por mujeres se refiere, nuevamente encontramos porcentajes
extraordinariamente minoritarios en las candidaturas presentadas: únicamente el 30% de
proyectos y tan solo el 14,7% de la ayuda solicitada corresponde a proyectos cuya guionista
es una o varias mujeres. Sin embargo, los porcentajes se ensanchan hasta el 33,3% y 31,4%
respectivamente cuando hablamos de proyectos preseleccionados para acabar en un 34,9% de
proyectos seleccionados, frente al 44,2% de proyectos dirigidos por hombres, junto al 20,9%
de proyectos con guionización mixta. Igualmente se mantiene esta proporción si analizamos
los importes otorgados a proyectos seleccionados: 32,8% en el caso de mujeres, 46,3% en el de
hombres y 20,9% de composición mixta.
· Finalmente, en funciones de Producción, un dato que nos parece muy alentador es que, a pesar
de que siguen siendo minoritarios los proyectos presentados por mujeres en esta modalidad,
finalmente acaban superando al porcentaje de ayudas otorgadas a proyectos cuya producción
está a cargo de hombres: un 53,5% de proyectos de mujeres frente a un 32,6% de proyectos
de hombres (un 14% mixto); por otro lado, en cuanto a importes hay una diferencia muy