Page 136 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 136

136                            PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2024



                 En 2023, el ranking de audiencia está liderado por las películas estadounidenses Transformers:
             El despertar de la bestia, con 3,7 millones de espectadores, Super Mario Bros, con 3,2 millones, y Barbie
             con 2 millones de espectadores. Las producciones del ranking de estrenos provienen en su totalidad
             de Estados Unidos (cuadro 1.93).



                                                         Cuadro 1.93
                                          Ranking de estrenos cinematográficos. Año 2023. Perú
                        Nº   Título                         Origen            Espectadores  Ingresos ($)
                         1   Transformers: El despertar de la bestia  USA       3.760.064   14.616.800
                         2   Super Mario Bros.: La película  USA                3.282.771   11.022.908
                         3   Barbie                         USA                 2.009.723   7.961.668
                         4   Guardianes de la galaxia Vol. 3  USA, Canadá, Francia  1.818.360   6.564.101
                         5   Mission                        USA, Japón, China   1.759.082   6.480.952
                         6   El gato con botas: El último deseo  USA            1.458.113   3.835.395
                         7   Avatar: El sentido del agua    USA                 1.162.108   3.659.578
                         8   La monja 2                     USA                 1.109.769   3.501.929
                         9   Five nights at Freddy’s        USA                 1.103.598   3.413.238
                        10   Ant-man y la avispa: Quantumanía  USA              1.039.875   3.952.577


                 En el ranking nacional, las cuatro producciones con más éxito son: Soltera, casada, viuda y divorciada
             (Ani Alva Helfer), con un millón de espectadores; Asu Mare 4 (Carlos Alcántara) con más de 715.000;
             Isla Bonita (Ani Alva Helfer) con casi 536.000 espectadores y Susy Díaz: La película (Liliana Álvarez)
             con 414.653. En este ranking, nueve películas son íntegramente peruanas y una está en coproducción
             con Argentina (cuadro 1.94).



                                                         Cuadro 1.94
                                      Ranking de estrenos cinematográficos nacionales. Año 2023. Perú
                           Nº   Título                      Origen         Espectadores  Ingresos ($)
                            1   Soltera, casada, viuda y divorciada  Perú    1.034.492   2.868.730
                            2   Asu Mare 4                  Perú             717.321    1.969.284
                            3   Isla Bonita                 Perú             535.935    1.309.190
                            4   Susy Díaz: La película      Perú             414.653    1.124.226
                            5   Soltera codiciada 2         Perú, Argentina  247.884     706.945
                            6   Gigantes de Nazca           Perú             106.403     232.057
                            7   Milagros: Una osa extraordinaria  Perú        93.352     266.951
                            8   Pirú                        Perú              92.352     241.426
                            9   Soy inocente                Perú              72.041     186.503
                           10   Hablando huevadas: Hijo de...  Perú           71.231     178.498


                 Los estrenos iberoamericanos más exitosos en 2023 en Perú son las producciones españolas 13
             exorcismos (Jacobo Martínez) y Momias (Juan Jesús García Galocha), con más de 100.000 espectadores
             en ambos casos, seguidas del estreno dominicano Tiburón Negro (Adrián Grunberg)

                 Las películas del resto de países más populares son la producción británica Wonka con más de
             730.000 espectadores y del estreno australiano Háblame con casi 420.000 espectadores. La primera está
             realizada en coproducción con Estados Unidos y Canadá y la segunda con Reino Unido. También
             tuvieron una buena acogida la película rusa Sin señal, la noruega El mar del Norte y la japonesa DX
             (cuadro 1.95).
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141