INSCRIPCIÓN A PLATINO NEXT GEN
Para presentar un proyecto al Laboratorio, debes seguir estos pasos:
· Darte de alta en la plataforma INCOPRODUCTION (incoproduction.com)
· Tras el alta, puedes loguearte en la plataforma a través del botón ACCEDER, situado en la parte superior derecha de la web.
· Una vez dentro, pulsa en la sección INDUSTRIA y ahí encontrarás el laboratorio PLATINO NEXT GEN 2025.
· Pulsa sobre el icono PRESENTAR PROYECTO para acceder al formulario de postulación y rellena toda la información requerida. Puedes hacerlo en varios días. En ese caso, pulsa en GUARDAR y podrás acceder al borrador que hayas guardado desde la pestaña "Mis proyectos" de tu Perfil en la plataforma.
· Pulsa en ENVIAR. Si el formulario ha sido correctamente cumplimentado, se enviará y te aparecerá un aviso confirmándote el envío y ofreciéndote un número de identificación para tu proyecto.
LA CONVOCATORIA CIERRA EL 30 DE ABRIL DE 2025 |
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROYECTOS |
La lista definitiva con los proyectos seleccionados se publicará el 31 de mayo
Para la selección, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
· Experiencia profesional del equipo (hasta 20 puntos)
· Calidad técnica y artística del proyecto (hasta 20 puntos)
· Viabilidad presupuestaria del proyecto (hasta 20 puntos)
· Adecuación a lo requerido por las plataformas en I&PI Pitch (hasta 20 puntos)
· Alineamiento del proyecto con los objetivos de diversidad de origen, representatividad de lenguas, comunidades, personas y temas inclusivos, igualdad de género y representatividad generacional equilibrada (hasta 20 puntos)
· En virtud de la colaboración del Festival de Cine de Santander en la organización del laboratorio, se otorgarán 5 puntos adicionales a los proyectos cántabros
IMPORTANTE: Los proyectos presentados antes del 15 de abril obtendrán 10 puntos adicionales y los presentados antes del 22 de abril 5 puntos adicionales.
Se seleccionarán 8 proyectos finalistas y de cada uno podrán participar en el laboratorio dos personas: productor + director o guionista.
La puntuación mínima para poder ser seleccionado es de 50 puntos.
Los proyectos seleccionados y apoyados en este Laboratorio harán constar la financiación pública en su página de Internet, así como en los actos y materiales de comunicación offline y online y que se editen vinculados a la actividad subvencionada mediante la inserción de la frase «Con la financiación del», traducida a otra lengua oficial en España cuando proceda, seguida del logotipo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, perfectamente legible e identificable.
Además, también se deberá incluir de forma correcta y destacada el logotipo oficial del Plan y el emblema de la Unión Europea precedida por el texto "Financiado por la Unión Europea ? NextGenerationEU" (traducido a otra lengua oficial en España cuando proceda) de manera que permita identificar el origen de la ayuda como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El Manual de Marca está disponible en la página web del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales. (https://planderecuperacion.gob.es/identidad-visual)
La admisión en el Laboratorio
da derecho a inscribir dos participantes por proyecto.
El laboratorio tiene un coste de
1.250 € por
participante.
En caso de desear inscribir un participante adicional, consultar el coste del mismo con la organización.
¿QUÉ INCLUYE EL COSTE DEL PROGRAMA? |
· 4 días de alojamiento en Madrid en régimen de media pensión para la fase 1 (desayuno y comida)
· 9 días de alojamiento en Santander para la fase 2 durante el FICS en régimen de pensión completa
· 4 días de alojamiento en San Sebastián para la fase 3 durante el SSIFF en media pensión (desayuno y comida)
· 4 días de alojamiento en Madrid para la fase 4 durante Platino Industria en media pensión (desayuno y comida)
· Inscripción gratuita en los 3 eventos en que se enmarca el LAB, que son el FICS, el SSIFF y PLATINO INDUSTRIA (en el marco de IBERSERIES y PLATINO INDUSTRIA).
· Sesiones grupales y asesorías individuales con los tutores (más de 120 horas de formación intensiva aplicada a cada proyecto).
· Suscripción de 1 año a la plataforma INCOPRODUCTION, con la máxima funcionalidad
· Bolsa de viaje, de 250 € para participantes españoles y de 500 € para aquellos que realicen un viaje desde América Latina (esta bolsa se pagará una vez finalizado el laboratorio con plena asistencia a todas las sesiones)