Page 175 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2018
P. 175
CAPITULO II: LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA 175
COLOMBIA
Los canales de televisión incluidos en el estudio de Colombia son los privados RCN, Caracol,
Canal Uno y los públicos Señal Colombia y Canal Institucional (ver cuadro 2.1.1). Las cadenas con
más rating de audiencia son Caracol y RCN.
En 2016, el género audiovisual al que más tiempo dedicaron los canales colombianos de la
muestra fue el del entretenimiento (27,8%), seguido de los informativos (27,7%) y la ficción (26,7%).
La Ficción aportó un 18,4% de promedio en el trienio 2014-2016 (cuadro 2.2.16).
Cuadro 2.2.16
Porcentaje de tiempo de emisión de cada género en canales colombianos
Géneros 2014 2015 2016 Promedio
Ficción 14,2 14,3 26,7 18,4
Informativo 10,4 10,5 27,7 16,2
Entretenimiento 30,9 30,7 27,8 29,8
Deportes 9,1 9,1 6,0 8,1
Servicio 11,1 11,3 5,2 9,2
Otros 24,3 24,1 6,6 18,3
Total 100,0 100,0 100,0 100,0
El número de títulos nacionales de ficción frente a los iberoamericanos representó el 76,1% en
2016. El país que aportó producciones televisivas en dicho periodo, aparte de Colombia, es México
(5 títulos). Los porcentajes acumulados por la ficción colombiana en 2016 alcanzaron el 77,9% del
total de emisiones y el 80,2% del tiempo total de programación (cuadro 2.2.17).
Cuadro 2.2.17
Ficción de estreno por países de origen. Año 2016. Colombia
País Títulos Emisiones Horas
Argentina 0 0 0
Brasil 0 0 0
Chile 0 0 0
Colombia 16 1.363 1.120
Ecuador 0 0 0
España 0 0 0
EE.UU. 0 0 0
México 5 385 275
Perú 0 0 0
Portugal 0 0 0
Uruguay 0 0 0
Venezuela 0 0 0
Otros 0 0 0
Total 21 1.748 1.395