Page 167 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 167

CAPITULO II: LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA                 167




                                    Uruguay           0             0           0
                                    Venezuela         0             0           0
                                    Otros             0             0           0
                                    Total             26           901         665


                La tendencia de la programación de la ficción nacional de estreno desde 2010 es ascendente
            hasta 2014. En 2015, sufre un descenso significativo cayendo por debajo de las mil emisiones. En los
            cuatro años siguientes se mantiene constante pero con una cierta tendencia a la baja.

                Por otro lado, la ficción iberoamericana parte de su máximo de emisiones en 2010 (2.296) y
            tras un descenso en 2012 y 2013, en los tres años siguientes experimenta un aumento significativo.
            Finalmente, a partir de 2017 de nuevo se produce una disminución del volumen de programación y
            en 2019 se registra el mínimo de la década con tan solo 421 emisiones iberoamericanas (grafico 2.1).




































                La ficción nacional de estreno de los canales argentinos, en la década 2010-2019, representa el
            42,5% tanto en emisiones como en horas de programación (cuadro 2.3).

                El país iberoamericano que más ficción aportó a los canales analizados en Argentina fue México
            con más del 29% en emisiones y en tiempo. Por otra parte, Brasil, Colombia, Estados Unidos y
            España acumulan un volumen de ficción superior al 5% en dicho periodo.
   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172