Page 341 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 341
CAPITULO IV: UNA DÉCADA DE CINE EN IBEROAMÉRICA: 2011 - 2020 341
Cuadro 4.46
Ranking de estrenos cinematográficos. Década 2011-2020. El Salvador
Nº Título Origen Espectadores Ingresos ($) Año
1 Vengadores: Endgame USA 409.209 1.997.671 2019
2 Toy Story 4 USA 350.257 1.386.235 2019
3 Vengadores: Infinity War USA 331.492 1.393.369 2018
4 Fast & Furious 7 USA 294.727 1.324.516 2015
5 El rey León USA 277.056 1.107.418 2019
6 Los Vengadores USA 261.092 1.023.313 2012
7 Los Minions USA 250.071 963.243 2015
8 Los Increíbles 2 USA 249.129 948.770 2018
9 Fast & Furious 8 USA, China, Japón 238.936 1.048.474 2017
10 Frozen 2 USA 228.492 862.573 2019, 2020
El ranking de estrenos nacionales estuvo liderado por la comedia La rebúsqueda (Álvaro
Martínez) con más de 21.000 espectadores, seguida del documental El salvador: Archivos perdidos del
conflicto (Gerardo Muyshondt) con 13.412 y el drama Malacrianza (Arturo Menéndez) con más de
8.200 espectadores (cuadro 4.47)
En este top-10 de cine nacional hay cuatro coproducciones con México (dos ellas también con
Colombia y Ecuador).
Cuadro 4.47
Ranking de estrenos nacionales. Década 2011-2020. El Salvador
Nº Título Origen Espectadores Ingresos ($) Año
1 La rebúsqueda El Salvador 21.581 75.286 2014
2 Archivos perdidos del conflicto El Salvador 13.412 51.875 2014
3 Malacrianza El Salvador, México 8.237 29.661 2015
4 La palabra de Pablo El Salvador, Colombia, México 4.909 19.151 2018
5 Cachada El Salvador 3.995 16.540 2020
6 The battle of the Volcano El Salvador, México 3.986 16.755 2019
7 Archivos perdidos del conflicto 2 El Salvador 3.074 10.604 2015
8 Archivos perdidos del conflicto 3 El Salvador 939 3.819 2015
9 Comandos El Salvador, Ecuador, México 420 1.125 2016
10 Sangre luchadora, la historia del niño S El Salvador 302 537 2011
El ranking de estrenos iberoamericanos con más éxito durante la década 2011-2020 estuvo
liderado por dos coproducciones entre España y Estados Unidos: Exodus: Dioses y Reyes (48.665
espectadores) y Lo que de verdad importa (30.007 espectadores). En tercera posición de este ranking, y
siendo la primera obra íntegramente iberoamericana, se situó la producción de animación española
Las aventuras de Tadeo Jones, con más de 22.000 espectadores (cuadro 4.48).
Aparte de la película española antes mencionada, otras obras producidas por empresas
iberoamericanas exclusivamente, con un éxito destacable en El Salvador, fueron las producciones
mexicanas Cantinflas y Un gallo con muchos huevos (Gabriel Riva Palacio Alatriste), la brasileña
Moisés y los diez mandamientos y la obra peruana Condorito: la película.