Page 380 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 380
380 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021
años analizados se eleva a 391,5 millones, de los que 37,3 millones optaron por el cine nacional. La
cuota media de mercado de los estrenos autóctonos se situó en este periodo en el 9,5% (cuadro 4.93).
Cuadro 4.93
Actividad cinematográfica. Década 2011-2020. Perú
Año Ingresos cine ($) Espectadores cine Espectadores cine nacional Cuota cine nacional (%)
2011 102.200.000 29.600.000 200.000 0,7
2012 125.000.000 31.100.000 470.000 1,5
2013 132.227.775 32.287.641 4.026.943 12,5
2014 142.098.575 37.192.093 3.835.921 10,3
2015 158.336.680 45.663.101 5.603.087 12,3
2016 163.831.630 51.113.035 5.702.078 11,2
2017 173.732.044 51.472.988 5.221.811 10,2
2018 166.668.318 49.788.078 7.311.113 14,7
2019 178.994.918 53.434.972 2.644.337 4,9
2020 29.923.580 9.862.741 2.373.227 24,0
Total 1.373.013.521 391.514.649 37.388.517 9,5
Las distribuidoras americanas en la década 2011-2020 representan una cuota conjunta en el
top-100 del 80,5% del total de espectadores y las independientes el 19,5% restante (gráfico 4.48).
Los Estudios con más cuota de mercado son Disney (18,7%), Warner (12,3%) y Fox (12,3%). Entre las
independientes destaca BF Distribution (7,4%).
En la década 2011-2020, el ranking histórico estuvo liderado por los estrenos de la saga de los
Vengadores: Endgame con 3,8 millones de espectadores e Infinity War con 3,1 millones. Las películas
de animación El rey León y Toy Story 4 con 3,4 y 2,7 millones de espectadores compartieron el éxito
con las anteriores en la década (cuadro 4.94)