Page 166 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2022
P. 166
166 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2022
Uruguay 379 7,3 25.603 7,4 22.166 7,8
Venezuela 405 7,8 34.173 9,9 27.403 9,6
Total 5.170 344.639 284.805
El gráfico introducción 2.4 muestra la evolución de horas de programación de ficción entre los
años 2010 y 2020, tanto nacional como iberoamericana. En ambos casos, el tiempo de programación
sufre una reducción importante en el periodo 2017-2020, respecto a los siete años anteriores. La
ficción nacional oscila entre el máximo de 11.493 horas en 2013 y el mínimo de 4.612 de 2020 y la
ficción iberoamericana oscila entre el máximo de 21.795 horas de 2014 y el mínimo de 7.205 de 2020.
Por el origen de la producción, los países que más ficción de estreno aportaron a los canales de
televisión de la muestra durante el periodo 2010-2020 son: México (1.316 títulos, 107.660 capítulos
y 93.939 horas), Brasil (871 títulos, 53.526 capítulos y 42.483 horas) y Colombia (628 títulos, 44.140
capítulos y 36.473 horas).
El volumen conjunto de ficción televisiva de estreno producida por estos países representa el
54,4% del total de títulos, el 59,6% del total de capítulos y el 60,7% del tiempo total de emisión de
los canales de televisión de la muestra (cuadro introducción 2.7).
Cuadro Introducción 2.7
Distribución acumulada de la Ficción por países de origen. Periodo 2010-2020
País de origen Títulos % Capítulos % Horas %
Argentina 389 7,5 19.743 5,7 16.525 5,8
Brasil 871 16,8 53.526 15,5 42.483 14,9
Chile 262 5,1 15.422 4,5 9.739 3,4
Colombia 628 12,1 44.140 12,8 36.473 12,8