Page 174 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2022
P. 174
174 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2022
EE. UU. 1 60 23
México 0 0 0
Perú 0 0 0
Portugal 0 0 0
Uruguay 0 0 0
Venezuela 0 0 0
Total 12 475 419
La evolución del número de capítulos de ficción nacional en el quinquenio 2016-2020 muestra
una tendencia descendente desde el año 2017 (716 capítulos), intensificándose en 2020 en el que solo
se registra el estreno de 83 capítulos. La ficción iberoamericana de estreno también sigue el mismo
patrón con el máximo de 2016 (1.903 capítulos) y el mínimo en 2020. Sin duda, una de las causas de
la significativa reducción del lanzamiento de nuevas series en televisión es la Covid-19 (gráfico 2.1).
La ficción nacional de estreno en los canales argentinos analizados, en el periodo 2010-2020,
representa el 42%, tanto en capítulos difundidos como en horas de programación (cuadro 2.3).
Respecto a los títulos, de los 421 estrenados en ese periodo, casi el 56% son producciones argentinas
y casi el 54% del total pertenecen al género de la telenovela.
El país iberoamericano que más ficción aportó a los canales analizados en Argentina fue México
con el 28,5% en emisiones y en tiempo. Por otra parte, Brasil, Colombia, Estados Unidos y España
acumulan un volumen de ficción superior al 5% en dicho periodo.
Cuadro 2.3
Ficción acumulada de estreno por países de origen. Periodo 2010-2020. Argentina
País Títulos % Capítulos % Horas %
Argentina 235 55,8 9.670 42,0 8.122 41,9
Brasil 34 8,1 1.988 8,6 1.718 8,9
Chile 2 0,5 198 0,9 140 0,7