Page 196 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2022
P. 196

196                            PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2022










                                                         ESPAÑA


                 Los canales de televisión en abierto incluidos en la muestra de Obitel España en 2020 son los
             operadores privados Antena 3, Telecinco, Cuatro, LaSexta, Divinity, FDF, Nova, Mega, Paramount
             y los públicos La1 y La2 (ver cuadro introducción 2.1). Según datos de KantarMedia, los canales
             con más audiencia son Telecinco (14,6%), Antena 3 (11,8%) y La1 (9,4%). La audiencia conjunta de
             los canales incluidos en el estudio supera el 60% de la cuota de mercado total.

                 En 2020, el género audiovisual al que más tiempo dedicaron el conjunto de canales españoles
             de la muestra fue el de la ficción (42,3%) seguido de los programas de entretenimiento (17,8%). El
             promedio aportado por la ficción en el periodo 2016-2020 el 41,8% (cuadro 2.37).



                                                         Cuadro 2.37
                                Porcentaje de tiempo de emisión dedicado a cada género en canales de televisión.
                                                    Periodo 2016-2020. España
                                Géneros           2016  2017  2018   2019  2020   Promedio
                                Cultural          18,2  18,6   13,3  13,4  13,7     15,4
                                Informativos      8,9    8,9   9,1   9,1    9,8     9,2
                                Entretenimiento   10,9  10,6   16,1  17,2  17,8     14,5
                                Concurso          1,6    1,7   2,0   2,1    2,1     1,9
                                Deporte           12,1  13,7   14,0  11,6  10,8     12,4
                                Musical           5,7    4,0   2,9   3,0    2,7     3,7
                                Ficción           41,4  41,3   41,5  42,7  42,3     41,8
                                Otros             1,2    1,2   1,1   0,9    0,8     1,0
                                Total            100,0  100,0  100,0  100,0  100,0    



                 Los canales españoles en 2020 suman 21 títulos de ficción de estreno, 1.564 capítulos emitidos
             y 1.380 horas de programación. Respecto a la distribución de títulos por su origen, los nacionales
             suman 13, los procedentes de México cinco y los brasileños, colombianos y estadounidenses aportan
             uno cada país. Los capítulos de estreno de la ficción española representan el 73,2% respecto al total
             de los difundidos y el tiempo de programación casi el 75% (cuadro 2.38).

                 En el ámbito nacional, las reposiciones de ficción autóctona también sumaron 13 títulos (5 en
             La1, 4 en Divinity, 3 en Telecinco y uno en Cuatro) y en cuanto a los títulos foráneos también hay
             que señalar importante presencia y éxito de las telenovelas turcas. En el ámbito autonómico, las
             series españolas de estreno alcanzaron 18 títulos (6 en TVG, 5 en TV3, 4 en ETB1, 2 en IB3 y uno
             en Aragon TV) y las obras repuestas sumaron 16 (7 en À Punt, 3 en Aragón TV, 3 en CMM, uno en
             TVC y uno en Telemadrid).



                                                         Cuadro 2.38
                                    Ficción de estreno en televisión por países de origen. Año 2020. España
                                    País              Títulos    Emisiones     Horas
                                    Argentina           0            0           0
                                    Brasil              1           31          23
   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201