Page 225 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 225
CAPÍTULO II: LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA 225
El ranking de audiencia de ficción en 2021 en Estados Unidos refleja el éxito de las producciones
mexicanas, ya que en el top-10 se contabilizan ocho emisiones por tan solo dos de otros países
(Estados Unidos y Brasil). El canal más popular es Univision y las obras con más audiencia son las
telenovelas mexicanas La desalmada y Vencer al desamor, ambas con un 6,8% de audiencia (cuadro
2.46). Las dos únicas producciones no completamente mexicanas presentes en el ranking son las
series Si nos dejan (EE.UU.) y Dulce ambición (Brasil).
Cuadro 2.46
Ranking de audiencia de la Ficción. Año 2021. EE.UU.
Nº Título País Cadena Audiencia Share
1 La desalmada México Univision 6,8 22,1
2 Vencer el desamor México Univision 6,8 17,2
3 Si nos dejan EE.UU., México Univision 6,4 18,4
4 Vencer el pasado México Univision 6,0 17,1
5 Te acuerdas de mi México Univision 5,9 15,7
6 Imperio de mentiras México Univision 5,9 15,3
7 Dulce ambición Brasil Univision 5,5 16,1
8 Diseñando tu amor México Univision 5,3 15,4
9 La Rosa de Guadalupe México Univision 5,3 15,3
10 ¿Qué le pasa a mi familia? México Univision 4,8 14,2
La oferta del VoD en Estados Unidos está dominada por los Estudios, ya que todos tienen una o
varias plataformas donde ponen a disposición sus productos de ficción. No obstante, los portales
independientes son pioneros en el contenido en streaming en todo el mundo, lo que posibilita una
gran oferta de títulos disponibles en VoD (cuadro 2.47).
Cuadro 2.47
Principales plataformas VoD activas en
Estados Unidos. Año 2021
N.º País Plataforma Grupo
1 EE.UU. Netflix Netflix
2 EE.UU. HBO Turner
3 EE.UU. Prime Amazon
4 EE.UU. Disney+ Disney
5 EE.UU. Paramount Viacom
6 EE.UU. Hulu Disney
7 EE.UU. Peacock Universal
8 EE.UU. Apple TV Apple
9 EE.UU. Starz Lionsgate
10 EE.UU. Showtime CBS
La distribución de los títulos por su origen refleja que, en el trienio 2019-2021 España fue el país
que más ficción aporta con 46 títulos seguido de México con 36 y Brasil con 20 títulos (cuadro 2.48)