Page 271 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 271
CAPITULO III
El cine iberoamericano más allá de sus fronteras
Por Departamento de Reparto y Documentación de EGEDA
PANORAMA CINEMATOGRÁFICO MUNDIAL
La exhibición del cine iberoamericano en mercados internacionales en 2022 sigue recuperando su
pulso, tras la eliminación de todas las restricciones derivadas de la pandemia mundial. La reducción
media de la asistencia de espectadores a las salas de todo el mundo se sitúa en un 43,6% con respecto
a 2019, lo cual supone un incremento de 15 puntos porcentuales en comparación con 2021 (cuadro 3.1).
Por territorios, Iberoamérica y Estados Unidos tuvieron unas pérdidas de actividad muy próximas
a la media mundial y, por el contrario, Europa es el territorio en el que más espectadores volvieron
al cine respecto a 2019. En términos porcentuales, Iberoamérica se redujo la asistencia un 44,5% de
espectadores, Estados Unidos un 43,8% y Europa un 34,8%.
Cuadro 3.1
Reducción mundial de la asistencia al
cine respecto a 2019 (%)
Territorio 2020 2021 2022
Mundo 71,5 58,4 43,6
Iberoamérica 80,1 67,2 44,5
Europa 70,8 61,9 34,8
USA 81,2 60,4 43,8
La pandemia mundial supuso una disminución significativa de la asistencia espectadores a las
salas de cine debido a las diferentes restricciones de aforo y acceso a los recintos, pero esto no se ha
traducido en una reducción de la capacidad exhibidora mundial. En 2019 se sobrepasó la barrera
de las 200.000 pantallas de cine en todo el mundo; en 2020 se superaron las 207.000 pantallas, y en
2021 se alcanzó la máxima capacidad con más de 215.000 pantallas. Finalmente, en el último año, el
número de salas de cine se situó 212.590 (gráfico 3.1).