Page 449 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 449
NOTA METODOLÓGICA
El Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023 editado por EGEDA sobre la producción
audiovisual iberoamericana agrupa de forma sistemática los datos de la actividad y presta especial
atención a los retos y potencial de la industria iberoamericana, la consolidación de las iniciativas para
la financiación de las obras audiovisuales, la mejora de la distribución regional e internacional de
sus obras, la protección de los derechos de propiedad intelectual, la actividad profesional del sector
y el reconocimiento artístico de las obras audiovisuales.
El alcance del Panorama Audiovisual Iberoamericano emana del gentilicio iberoamericano que,
según la RAE, hace referencia a los países americanos en los que se habla la lengua española y
portuguesa. Estos países son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador,
El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico,
República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Esta designación incluye lo perteneciente a España
y Portugal. El estudio también incluye, puntualmente, a los Estados Unidos de América porque
tiene un porcentaje de población de habla hispana significativo y por su influencia mundial en la
industria audiovisual.
El análisis del Panorama Audiovisual Iberoamericano está vertebrado en tres territorios:
Iberoamérica (centro y sur de América), Europa (España y Portugal) y Norteamérica (Estados Unidos).
El alcance del estudio depende de la información disponible por EGEDA a través de los siguientes
medios: datos de proveedores independientes, informes estadísticos e históricos publicados por los
organismos oficiales, estudios o artículos de profesionales del sector audiovisual e informaciones
de los medios de comunicación especializados en sus portales web específicos.
El Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023 está estructurado en capítulos e intercalados
figuran Artículos sectoriales. Los epígrafes de los capítulos son los siguientes:
1) Producción cinematográfica en Iberoamérica.
2) Ficción televisiva en Iberoamérica.
3) El Cine Iberoamericano más allá de sus fronteras.
4) Sector audiovisual en ECUADOR.
5) Programa IBERMEDIA. Convocatoria 2022.