Page 234 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 234

234                            PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2024



                 La evolución del tiempo de difusión de ficción nacional en el quinquenio 2018-2022 muestra
             una tendencia descendente desde el máximo de 2018 (1.807 horas), hasta el mínimo de 2020 (906
             horas). A partir de 2021, se produce un aumento de la programación de estreno hasta alcanzar las
             1.332 horas en 2022 (gráfico 2.13).

                 La ficción iberoamericana de estreno sigue un patrón diferente, ya que marca una tendencia
             ascendente desde 2018 (361 horas), hasta alcanzar el máximo en 2021 (1.041 horas) y, finalmente,
             caer hasta el mínimo del quinquenio en 2022 (282 horas). La evolución conjunta es irregular ya que
             los máximos se producen en 2018 y 2021, con valores que superan las 2.100 horas, y los mínimos
             tienen lugar en 2019 y 2022 con valores en torno a las 1.600 horas.













































                 La ficción acumulada de estreno en el periodo 2018-2022 refleja el dominio de la producción
             nacional, con casi un 77% de los títulos y un 68,1% de las horas de programación. En cuanto a la
             ficción iberoamericana, Estados Unidos es el país que más ficción incluyó en los canales mexicanos
             con valores en torno al 11% en títulos y horas. Por su parte Colombia alcanzó casi el 12% en tiempo
             y Brasil el 7% (cuadro 2.53).
   229   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239