Page 246 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 246

246                            PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2024




                                             Uruguay         0          0
                                             Venezuela       0          0
                                             Otros           0          0
                                             Total           14        770


                 La evolución del tiempo de difusión de ficción nacional en el quinquenio 2018-2022 muestra un
             máximo de 47 horas en 2020 y el mínimo se produce en 2022 con ninguna serie nacional estrenada
             (gráfico 2.17).

                 La ficción iberoamericana de estreno sigue otra conducta, con un máximo en 2018 (1.392 horas) y
             un mínimo en 2021 (423 horas). La evolución conjunta refrenda los datos anteriores, con el máximo
             en 2018 (1.408 horas) y el mínimo en 2021 (436 horas).





































                 La ficción acumulada de estreno en el periodo 2018-2022 en Uruguay refleja el dominio de la
             producción brasileña, con casi un 42% de los títulos y un 48,5% de las horas de programación.
             Por su parte la ficción uruguaya acumuló un 6,3% de los títulos y casi un 2% de horas de difusión
             (cuadro 2.69).

                 Otros países con ficción de estreno en los canales uruguayos son: Argentina (14,6% de títulos
             y 13,2% de horas), México (13,5% de títulos y 9,2% de horas), España (11,5% de títulos y 10,3% de
             horas), Chile (7,3% de títulos y 10,6% de horas), Colombia (3,1% de títulos y 3,7% de horas) y Estados
             Unidos (2,1% de títulos y 2,5% de horas).
   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250   251