Page 282 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 282
282 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2024
La evolución de la muestra del estudio del top-10 iberoamericano en mercados europeos en el
periodo 2019-2023 refleja que, en el año anterior a la pandemia el número de estrenos se situó en
torno a 80; en 2020 esta cifra bajó a 60, en 2021 subió a 70 estrenos, en 2022 sumaron 81 y en 2023
fueron 75 estrenos. El número de títulos de la muestra que se corresponde con los estrenos se situó
en un rango comprendido entre 36 y 48 películas (cuadro 3.11).
El año con los mayores ingresos acumulados por los estrenos del top-10 iberoamericano en mercados
europeos fue 2019, con más de 40 millones de dólares. En cuanto al régimen de coproducción, el
año 2019 también fue el que sumó la cifra más alta de títulos producidos entre dos o más países (27)
y 2022 fue el que registró el mayor porcentaje de coproducciones entre países iberoamericanos (9).
Cuadro 3.11
El top-10 del cine iberoamericano en mercados europeos. Periodo 2019-2023
Datos 2019 2020 2021 2022 2023
Mercados Analizados 9 8 9 9 9
Número de estrenos de la muestra 83 60 70 81 75
Espectadores top-10 5.581.999 1.596.786 3.955.837 4.714.903 4.858.386
Ingresos top-10 ($) 40.796.170 9.352.464 28.075.691 32.623.636 33.464.337
Número de títulos de la muestra 42 41 36 38 48
Número de coproducciones 27 21 19 23 18
Coproducciones internacionales 21 14 17 14 12
Coproducciones iberoamericanas 6 6 2 9 6
La evolución de espectadores acumulados por el top-10 de cine iberoamericano en Europa
muestra los mismos efectos de la pandemia sobre la asistencia a las salas de cine, ya comentado
anteriormente. Los máximos de total y top-10 se produjeron en 2019 y los mínimos en 2020. En el
último año del periodo se mantiene una reducción de 1,2 millones de espectadores sobre el total de
2019 y de un millón sobre el acumulado del top-10 (gráfico 3.5).