Page 288 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 288

288                            PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2024


































                 El top-10 cinematográfico en Francia está liderado por las películas estadounidenses Avatar: El
             sentido del agua (8,2 millones de espectadores), Super Mario Bros. (7,3 millones) y Barbie (6 millones).
             La película francesa con más éxito es Astérix y Obélix y el Reino Medio, con 4,6 millones de entradas
             vendidas. El ranking está compuesto por siete estrenos americanos y tres franceses (cuadro 3.18).



                                                         Cuadro 3.18
                                         Ranking de estrenos cinematográficos. Año 2023. Francia
                                    N.  Título                      Origen   Espectadores
                                    1  Avatar: El camino del agua   USA       8.250.379
                                    2  Super Mario Bros.            USA       7.375.873
                                    3  Barbie                       USA       6.028.002
                                    4  Astérix y Obélix y el Reino Medio  Francia  4.623.977
                                    5  Oppenheimer                  USA       4.496.915
                                    6  Alibi.com 2                  Francia   4.258.248
                                    7  Guardianes de la Galaxia Vol. 3  USA   3.641.371
                                    8  Les tres Mosqueteros: D’Artagnan  Francia  3.437.702
                                    9  Elemental                    USA       3.377.084
                                    10  Indiana Jones y el dial del destino  USA  3.073.038


                 El ranking de estrenos iberoamericanos en Francia en 2023 está liderado, con mucha diferencia
             sobre el resto, por la película de animación española Momias (Juan Jesús García), con 839.520
             espectadores. El top-10 está conformado por siete producciones españolas (una en coproducción
             con Argentina), dos chilenas (ambas en coproducción con argentina) y una brasileña (cuadro 3.19).
   283   284   285   286   287   288   289   290   291   292   293