Page 380 - EGEDA. Panorama Audiovisual Iberoamericano 2025
P. 380
PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2025
Evaluación de proyectos
Descripción general
Todos los proyectos preseleccionados por la Unidad Técnica de IBERMEDIA (UTI) son
posteriormente evaluados por un Comité de analistas externos (14):
· FORMACIÓN: Tres analistas.
· CODESARROLLO DE LARGOMETRAJES: Tres analistas.
· CODESARROLLO DE SERIES: Tres analistas.
· COPRODUCCIÓN: Cinco analistas.
Los analistas son seleccionados por el Consejo Intergubernamental y se renuevan cada año. Una
vez obtenida la totalidad de las evaluaciones, los puntajes se promedian entre todos los analistas
por cada proyecto y finalmente se normalizan a una escala de 0 a 100.
Formación
Los dos analistas de la convocatoria de FORMACIÓN: Isona Admetlla (España) y Alejandro
Machacuay (Perú), han formulado sus evaluaciones en base a los siguientes criterios para la puntuación:
La escala de puntos para los proyectos de FORMACIÓN es de 0-100.
Se aprobaron 31 proyectos, 5 más que el ejercicio anterior y 10 más que en 2022, lo que confirma
una vez más la tendencia de crecimiento en cuanto a cantidad de ayudas otorgadas a esta modalidad.
Dentro de los 31 proyectos seleccionados se incluye el apoyo a aquellos proyectos que no tienen
vínculo específico con ningún país: la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), el Curso
de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos (CDPAI) y Cine en Construcción/WIP
LATAM del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Adicionalmente, el Programa IBERMEDIA por decisión del Consejo Intergubernamental, continuó
con talleres para mejorar la presentación de proyectos por parte de los productores de la región
Centroamericana, con la celebración del VIII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos de
Centroamérica y Caribe (TDPCCC), en La Habana, en el marco del XXIV Festival Internacional del
Nuevo Cine Latinoamericano de Cuba. Así mismo, contribuyó a la financiación del II Laboratorio de
Desarrollo de proyectos cinematográficos para cineastas indígenas y afrodescendientes, celebrado
en el marco del XXII Festival Internacional de Cine de Morelia.
En 2024, el importe destinado a esta modalidad ha sido de 1.2936.987 USD, el 23 % del Fondo
disponible, frente al 18 % del ejercicio anterior, lo que constata la tendencia alcista de esta modalidad
380