Page 262 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019
P. 262
262 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2019
Cuadro 3.2.16
Panorama cinematográfico en Italia
Datos 2014 2015 2016 2017 2018
Población (millones) 60,8 60,8 61,0 62,1 62,2
PIB-PPA (billones USD) 2,187 2,253 2,273 2,307 2,317
PIB per capita (USD) 36.000 37.100 37.500 38.000 38.200
Número de pantallas 3.852 4.874 4.936 5.315 5.205
Ingresos cine (millones USD) 798 738 762 692 695
Espectadores cine (millones) 99,3 107,0 112,5 99,2 92,6
Cuota de cine nacional (%) 27,8 21,3 29,1 18,3 23,2
Producciones (Films+Docs) 201 186 224 234 272
Precio entrada (USD) 8,0 6,9 6,8 7,0 7,5
Asistencia por habitante 1,6 1,8 1,9 1,6 1,5
El top-10 de estrenos cinematográficos en Francia en 2018 está liderado por la coproducción
entre Estados Unidos y Reino Unido Bohemian Rhapsody, con 3 millones de espectadores y por la
producción americana Vengadores: Infinity war con 2,6 millones (cuadro 3.2.17).
Del ranking de estrenos, todos ellos son estadounidenses (dos en coproducción con Reino
Unido). La cuota de mercado del top-10 supuso el 20,9% del total de espectadores (19,4 millones).
Cuadro 3.2.17
Ranking de estrenos cinematográficos. Año 2018. Italia
Nº Título original Origen Espectadores
1 Bohemian Rhapsody UK, USA 3.000.297
2 Vengadores: Infinity War USA 2.645.814
3 Cincuenta sombras liberadas USA 2.043.606
4 Hotel Transylvania 3 USA 1.934.922
5 Los Increíbles 2 USA 1.874.635
6 Animales fantásticos y dónde encontrarlos 2 UK, USA 1.825.777
7 Jurassic World: El reino caído USA 1.638.151
8 Jumanji: Bienvenidos a la jungla USA 1.510.844
9 El Cascanueces y los 4 reinos USA 1.478.701
10 Mary Poppins returns USA 1.455.921
Respecto al ranking de estrenos iberoamericanos en Italia, hay que destacar a la coproducción
española Loving Pablo, con 520.000 espectadores, seguida de la coproducción entre Brasil, Francia,
Italia y Reino Unido, Llámame por tu nombre con 502.000 espectadores y la producción entre España,
Francia e Italia Todos lo saben, con 299.000 espectadores (cuadro 3.2.18).
La distribución del top-10 respecto al país de origen muestra que siete estrenos están participados
por España (seis en coproducción) y los otros tres títulos son coproducciones participadas por
Brasil, México y Chile.