Page 259 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019
P. 259
CAPITULO III: EL CINE IBEROAMERICANO MÁS ALLÁ DE SUS FRONTERAS 259
Cuadro 3.2.11
Ranking de estrenos cinematográficos. Año 2018. Austria
Nº Título original Origen Espectadores
1 Mamma Mia! Una y otra vez USA, UK 480.496
2 Vengadores: Infinity War USA 411.857
3 Cincuenta sombras liberadas USA 402.824
4 Animales fantásticos y dónde encontrarlos 2 UK, USA 339.966
5 Hotel Transylvania 3 USA 337.222
6 The Grinch USA, China 333.969
7 Bohemian Rhapsody UK, USA 322.633
8 Deadpool 2 USA 300.581
9 Jurassic World: El reino caído USA 282.438
10 Los Increíbles 2 USA 236.800
Respecto al ranking de estrenos iberoamericanos en Austria, hay que destacar la coproducción
brasileña Llámame por tu nombre con 18.000 espectadores y la coproducción entre España y Reino
Unido, La librería con 17.000 (cuadro 3.2.12).
La distribución del top-10 respecto al país de origen muestra que ocho estrenos están participados
por España (dos son íntegramente españolas y seis están en coproducción con países europeos).
Los estrenos restantes son una coproducción entre Brasil, Francia, Italia y Reino Unido (Llámame por
tu nombre) y otra entre Argentina, Colombia y Cuba (Candelaria).
Cuadro 3.2.12
Ranking de estrenos Iberoamericanos. Año 2018. Austria
Nº Título Origen Espectadores Ingresos ($)
1 Llámame por tu nombre Brasil, Francia, Italia, UK 18.154 185.074
2 La librería España, UK 17.184 162.414
3 Todos lo saben España, Francia, Italia 11.393 109.363
4 Tadeo Jones 2 España 10.770 98.158
5 Candelaria Argentina, Colombia, Cuba 3.129 29.366
6 El hombre que mató a D. Quijote España, Bélgica, Francia 2.989 29.283
7 Submergence España, Alemania, Francia 2.160 21.354
8 Campeones España 1.662 16.260
9 Mantra - Sounds Into Silence España, Francia, Grecia 1.574 14.914
10 Hannah España, Alemania, UK 1.490 13.418
La evolución de la asistencia a los cines en Alemania es irregular en el periodo 2014-2018, con
un máximo de 139,2 millones de espectadores (2015) y un mínimo de 105,4 millones (2018). Por otra
parte, Austria muestra una evolución más estable y se mantiene en un rango comprendido entre
15,9 millones (2015) y 12,9 (2018) (gráfico 3.2.1).