Page 65 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 65
CAPÍTULO I: PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA EN IBEROAMÉRICA 65
Cuadro introducción 1.2
Reducción de la asistencia al cine respecto a 2019 (%)
País 2020 2021 2022
Argentina 81,6 67,7 29,2
Bolivia 76,8 56,0 42,0
Brasil 77,2 69,1 54,8
Chile 83,9 77,9 37,3
Colombia 82,8 62,0 42,3
Costa Rica 83,3 61,0 45,1
Ecuador 79,4 60,1 47,0
El Salvador 84,6 53,9 42,7
España 72,9 58,8 42,1
Guatemala 87,5 67,3 51,4
Honduras 84,1 63,8 48,5
México 82,0 66,6 47,9
Nicaragua 82,3 56,6 51,0
Panamá 83,9 62,5 46,3
Paraguay 84,9 66,0 52,1
Perú 81,5 85,7 44,4
Portugal 76,2 66,9 42,0
R. Dominicana 88,5 66,6 35,0
Uruguay 81,1 76,8 38,9
Venezuela 86,2 82,7 50,1
Promedio 82,0 66,4 44,5
La recuperación de la actividad cinematográfica se aprecia en el incremento de espectadores
acumulados por los estrenos del top-100 de cada país. En 2019, los estrenos analizados en el conjunto
de países suman 864,6 millones de espectadores y en 2022 esta cifra se sitúa en 496,9 millones. Estos
valores absolutos suponen un 42,5% de pérdida de un año a otro.
Otro dato que refuerza la recuperación de la actividad es el número de estrenos exhibidos en los
cines iberoamericanos, ya que, en 2019 sumaron 5.710 (952 nacionales) y en 2022 5.727 (1.079 nacionales).
Gráfico introducción 1.2
Espectadores acumulados por los estrenos del top-100
(millones). Iberoamérica
1000,0
864,6
900,0
798,0
800,0
700,0
600,0
496,9
500,0
400,0
295,3
300,0
179,4
200,0
100,0
0,0
2018 2019 2020 2021 2022