Page 26 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 26

26                             PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2024



                 Por otro lado, a inicios de 2020, EGEDA anunciaba la 7ª edición de los Premios Platino y junto con
             ello la creación de Platino Industria, un encuentro de la industria del audiovisual, el turismo y el
             sector educativo en Iberoamérica, en alianza con la UNWTO (Organización Mundial del Turismo)
             y el Gobierno de Quintana Roo, a realizarse del 1 al 3 de mayo, en Xcaret.

                 Este encuentro surgía de la demanda de los propios convocados a los Premios PLATINO a lo
             largo de sus 6 ediciones, más de 2.500 profesionales del sector, entre los que se cuentan más de 100
             asociaciones de productores, más de 1.000 productores, distribuidores y exhibidores y un número
             importante de responsables políticos e institucionales de la cultura y el audiovisual iberoamericano.
             Durante estos años, los contactos y oportunidades profesionales habían surgido de forma espontánea,
             pero los propios profesionales demandaban la formalización de un entorno de intercambio y de
             negocio. Como precedente, en 2019 se realizó una jornada de industria a la que asistieron más de
             300 profesionales de 25 países y aplicaron más de 100 proyectos para ser presentados a Netflix, una
             de las mayores plataformas VOD.

                 El objetivo de Platino Industria era reunir a profesionales de toda la cadena de valor de la
             industria audiovisual, desde la producción y distribución hasta la exhibición y comercialización, a
             través de una serie de actividades orientadas a fomentar la innovación y la coproducción entre los
             países iberoamericanos. Entre estas actividades se incluían talleres, conferencias, pitchs de proyectos
             personalizados con plataformas, un espacio para mercado y sesiones de networking.

                 Sin embargo, a principios del 2020 llegó el COVID-19 y debido a la crisis desatada por la pandemia,
             de golpe se pararon todos los planes y el camino virtual se convirtió en una alternativa para continuar.

                 Iberseries se realizó de forma digital a través de una plataforma para ofrecer actividades donde
             se presentaron estrenos y mesas redondas. Destaca la conferencia “Panorama de las plataformas y
             canales” y la sesión “Iberseries PITCH”, donde se presentaron cinco proyectos de series en español
             en desarrollo y se otorgaron premios a la creación de contenido seriado en la región.

                 Y Platino Industria nació también de manera virtual realizando los Encuentros Platino Industria
             (jul. a dic.), un espacio online con paneles semanales para hablar con los profesionales del sector y así
             mantener y fomentar redes de contacto entre los países de Iberoamérica. Comenzó con un especial
             de charlas sobre la industria de Animación en Iberoamérica y a lo largo de seis meses se realizaron
             15 paneles que reunieron a 2.090 asistentes virtuales de 22 países.

                 Asimismo, en alianza con la Sociedad Mexicana de Cinematografía (AMC), realizó el Diplomado
             “Cómo hacer una película de principio a fin”, para fomentar el desarrollo profesional de estudiantes
             y aprender de las voces de expertos de Iberoamérica, ganadores de Premios Platino. Fueron diez
             sesiones con una presencia de 1.800 asistentes de 17 países.



                 Alianza

                 Así, estas dos iniciativas que nacieron de manera separada decidieron sumar esfuerzos y
             voluntades para crear en 2021 Iberseries & Platino Industria, una alianza estratégica que realizan
             EGEDA y Fundación Secuoya como respuesta a los desafíos que el Covid-19 impuso al mundo. La
             pandemia había colocado en una situación compleja a la industria creativa y audiovisual y necesitaba
             recuperarse fuertemente.

                 La razón de ser de Iberseries y Platino Industria es fortalecer la industria audiovisual iberoamericana,
             promoviendo el talento regional y facilitando la internacionalización de sus producciones; busca ser
             un catalizador para que las series y películas de la región lleguen a audiencias globales, superando
             barreras lingüísticas y culturales.

                 Desde su primera edición del 3 al de 6 octubre, Matadero Madrid, ha sido la sede de este encuentro
             anual. Un centro de creación contemporánea de renombre mundial, destacando tanto por su valor
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31