Page 27 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 27

ARTÍCULO 1: IBERSERIES & PLATINO INDUSTRIA: UN ESPACIO PARA REALIZAR NEGOCIOS DE CINE Y SERIES CON IBEROAMÉRICA  27



            patrimonial como arquitectónico, además de contar con la Cinemateca de Madrid, donde su espectacular
            sala de cine Azcona está considerada como una de las 50 salas más hermosas en el mundo.

                Gracias al respaldo de instituciones y entidades como el Ayuntamiento de Madrid, ICEX España
            Exportación e Inversiones, y el Ministerio de Cultura y Deporte de España se concreta Iberseries
            y Platino Industria, pues su importante apoyo proporciona un entorno robusto y confiable para la
            realización de negocios.

                El patrocinio de entidades como Madrid Film Office, Film Madrid, y Spain Film Commission
            aseguran un evento de alta calidad y prestigio.


                ¿Por qué y para qué hacer un evento de industria audiovisual más en la agenda?

                Un mercado de industria audiovisual sirve como un punto de encuentro y plataforma
            multifuncional para los profesionales del sector audiovisual. Su propósito principal es facilitar la
            interacción, el intercambio y la colaboración entre diferentes actores de la industria, incluyendo
            productores, distribuidores, compradores, agentes de ventas, plataformas de streaming, cadenas
            de televisión y otros.



                El papel de las plataformas digitales:

                Desde la década de 2010, la llegada de plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime
            Video y, más recientemente, Disney+ y Max, ha revolucionado el mercado. Estas plataformas no solo
            han distribuido contenido en español y portugués a escala global, sino que también han comenzado
            a financiar producciones originales en estos idiomas, elevando así la diversidad del contenido
            disponible.

                Diversificación del contenido: Hoy en día, el mercado audiovisual en español y portugués
            no solo incluye películas y series, sino también documentales, animación y contenido interactivo,
            adaptándose a las preferencias cambiantes de los espectadores.

                Colaboraciones internacionales: La colaboración entre productoras de diversos países de habla
            hispana y portuguesa ha facilitado la creación de proyectos conjuntos, fusionando talentos y recursos.
            Esto ha ampliado significativamente el alcance del mercado.

                Reconocimiento global: Series como “La Casa de Papel”, “Narcos”, “Narcos: México”, “Elite”,
            entre otras, han demostrado que el contenido en español y portugués puede competir y ganar
            audiencias a escala mundial, consolidando el mercado como un actor clave en la industria del
            entretenimiento global.



                Impacto cultural y económico

                El desarrollo de este mercado ha fortalecido la identidad cultural de los países de habla hispana
            y portuguesa, proporcionando plataformas para contar historias locales y regionales que antes no
            tenían tanta visibilidad.

                La industria audiovisual ha generado empleos directos e indirectos, desde actores y directores
            hasta técnicos y proveedores de servicios, contribuyendo significativamente a la economía de los
            países involucrados.

                En resumen, el mercado de la industria audiovisual en español y portugués ha experimentado
            una evolución notable desde sus inicios hasta la era digital actual. Su capacidad para adaptarse
            a nuevas tecnologías, explorar nuevos formatos y conectar con audiencias globales subraya su
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32