Page 32 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 32

32                             PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2024



                 Trabaja de la mano con la empresa Mrs. Greenfilm, una empresa de consultoría medioambiental
             que ha apoyado en el proceso de producción del evento con la integración de medidas de reducción
             de impacto ambiental. Ha contado con el respaldo de entidades de renombre como EL PAÍS (Media
             Partner), Berlinale Series Market, Ventana Sur, Mrs. Greenfilm, Mahou, The Core Entertainment
             Science School y LACOproductora.

                 Fruto de una perfecta labor de organización y comunicación con las diferentes empresas e
             instituciones encargadas de impulsar el evento, Iberseries & Platino Industria ha conseguido alcanzar
             un crecimiento interanual respecto a la edición anterior del 1.353%, lo que supone un incremento
             absoluto de más de 53,4 millones de euros en el impacto económico generado.

                 A lo largo de estos años, el valor y reputación de este evento ha evolucionado de manera muy
             positiva hasta conseguir en su última edición su récord histórico en impacto económico con más de
             57,3 millones de euros. Una cifra que refleja los meses de desarrollo de un encuentro con marcado
             carácter global e implicación internacional.

                 Las informaciones publicadas en medios online son las que experimentan un mayor crecimiento
             porcentual respecto a 2022, con una subida del 1.437% en su valoración económica. Les siguen las
             noticias radiofónicas con una plusvalía del 99% y las informaciones en prensa escrita tras aumentar
             un 56,5% su valor.

                 Durante el último año (ejercicio anual de la tercera edición) se han recogido 2.648 informaciones
             y noticias relacionadas con el evento, de las cuales, el 64% se han publicado en medios online con
             un retorno económico de 56,9 millones de euros.

                 Medios nacionales e internacionales de diversa naturaleza han cubierto las jornadas de la tercera
             edición entre el 3 y el 6 de octubre, cuya principal cobertura informativa se ha realizado a través de
             diferentes plataformas digitales, con un global de 1.702 informaciones o artículos, seguido de los
             medios sociales con 899 publicaciones, lo que supone casi el 34% del total de la repercusión mediática.

                 El impacto informativo de Iberseries & Platino Industria ha llegado a más de 40 países distintos,
             destacando por este orden en cuanto a número y alcance de informaciones/artículos publicados
             España, EUA, México y Argentina.

                 (Valoración económica facilitada por Barlovento Comunicación, procedente de la estimación monetaria
             que la plataforma de clipping de prensa Onclusive establece según las tarifas del mercado para el periodo
             comprendido entre el diciembre de 2022 y noviembre de 2023).

                 A cuatro años los resultados comienzan a reflejarse:

                       · Se han cerrado acuerdos de colaboración entre países para crear apoyos de coproducción
                       entre dos territorios de distintos continentes.

                       · Se han cerrado coproducciones internacionales para largometrajes de ficción.

                       · Plataformas y estudios de producción han tomado proyectos de la sección de Pitch para
                       desarrollarlos de la mano de los productores.

                       · Se han cerrado alianzas con socios internacionales de proyectos seriales y cinematográficos
                       seleccionados en el Foro de Coproducción y Financiación.

                       · Se vende un gran número de contenido empaquetado a distintos compradores y
                       distribuidores.

                       · Madrid se ha convertido en el epicentro donde convergen talento, negocios y creatividad,
                       consolidando su papel como motor de la industria audiovisual iberoamericana.
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37