Page 72 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 72

72                             PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2024



                 En 2023, el ranking de audiencia está liderado por la película estadounidense Barbie con casi 11
             millones de espectadores, seguida de otros dos estrenos americanos con un rendimiento de más
             de 6,6 millones de espectadores cada uno: Super Mario Bros. y Fast & Furious X (cuadro 1.16). Las
             producciones del ranking de estrenos provienen en su totalidad de Estados Unidos.



                                                         Cuadro 1.16
                                         Ranking de estrenos cinematográficos. Año 2023. Brasil
                         Nº   Título                      Origen             Espectadores  Ingresos ($)
                          1   Barbie                      USA                 10.965.297  42.423.091
                          2   Super Mario Bros.: La película  USA              6.655.699  26.358.067
                          3   Fast & Furious X            USA, Japón, China    6.602.518  27.395.794
                          4   El gato con botas: El último deseo  USA          5.295.235  16.614.730
                          5   Avatar: el sentido del agua  USA                 4.894.120  19.409.669
                          6   Guardianes de la galaxia Vol. 3  USA, Canadá, Francia  4.436.952  17.815.567
                          7   Elemental                   USA                  4.208.702  16.134.261
                          8   La sirenita                 USA                  4.205.983  17.284.948
                          9   Spider-man: Cruzando el multiverso  USA          3.499.919  13.274.486
                         10   La monja II                 USA                  3.006.017  11.106.764


                 En el ranking nacional, las tres producciones con más éxito son: Nosso sonho - a historia de Claudinho
             e Buchecha (Eduardo Albergaria) con más de 515.000 espectadores, Minha Irma e eu (Susana García)
             con casi 470.000 y Os aventureiros - a origen (André Pellenz) con más de 430.000 espectadores. En este
             ranking, todas las películas son íntegramente brasileñas (cuadro 1.17).



                                                         Cuadro 1.17
                                     Ranking de estrenos cinematográficos nacionales. Año 2023. Brasil
                         Nº   Título                                 Origen  Espectadores  Ingresos ($)
                          1   Nosso sonho - a historia de Claudinho e Buchecha  Brasil  519.344  1.834.715
                          2   Minha Irma e eu                        Brasil    468.417    1.779.928
                          3   Os aventureiros - a origem             Brasil    432.550    1.553.500
                          4   Mamonas assassinas: la película        Brasil    318.268    1.199.651
                          5   Mussum o filmis                        Brasil    213.071     872.805
                          6   O secuestro do Voo 375                 Brasil    197.848     830.657
                          7   Ó Paí, Ó 2                             Brasil    181.223     673.365
                          8   Meu nome e gal                         Brasil    165.860     699.220
                          9   Despega!                               Brasil    153.139     329.827
                         10   Ninguem e de ninguem                   Brasil    139.826     575.534


                 El estreno iberoamericano más exitoso en 2023 en Brasil es el largometraje de animación español
             Momias (Juan Jesús García Galocha), con 350.885 espectadores, seguida de la también producción
             española 13 exorcismos (Jacobo Martínez).

                 Las películas del resto de países más populares son la producción británica Wonka con casi 2
             millones de espectadores y el estreno australiano Háblame con más de 785.000 espectadores. La
             primera está realizada en coproducción con Estados Unidos y Canadá y la segunda con Reino Unido
             (cuadro 1.18).
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77