Para participar en PLATINO go to CONTENT AMERICAS
deberán cumplirse los siguientes requisitos:
Requisitos:
· Modalidad: PRESENCIAL en Miami a tiempo completo.
· Importante un alto nivel de inglés para garantizar el óptimo aprovechamiento de las sesiones.
· Demostrar crédito de productor/a o director/a de al menos 1 obra de ficción emitida en TV lineal, OTT, o salas comerciales.
· Aportar los siguientes materiales en inglés: Pitch Deck, Tratamiento (5-10 páginas), video pitch (máximo 4 minutos), capítulo piloto opcional.
· Aportar certificación de que todos los materiales escritos aportados están registrados en un instituto de derechos de autor de su país de origen**.
· Presupuesto preliminar del proyecto.
· De haberlos, aportar acuerdos de financiación y/o distribución alcanzados.
· Breve presentación del/a participante.
· Cumplimentar correctamente el Formulario de inscripción correctamente.
El plazo para cumplimentar la inscripción: VA DEL 15 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE
Regístrate en la plataforma INCOPRODUCTION e inscribe tu proyecto a nuestro programa en la siguiente pestaña:
COSTE DEL PROGRAMA
PLATINO Go To Content Americas es un programa financiado por las distintas instituciones que participan en el mismo y que promueven la internacionalización de contenidos iberoamericanos en los mercados globales. Además, EGEDA contribuye a este programa desde su Fondo Asistencial y Promocional, consiguiendo que las cuotas de inscripción de los participantes sean reducidas.
Cuota de inscripción por productor participante 1.250€.
En el caso de que haya proyectos que deseen inscribir a más de un participante, les rogamos se pongan en contacto con la organización para conocer como solicitarlas y su coste, pues el número de plazas adicionales es reducido.

¿Qué incluye el coste del programa?
· Formación previa para preparar la participación en Content Americas.
· 8 noches en hotel de 4 estrellas en alojamiento y desayuno (check-in: 15/01/2025; check-out: 24/01/2025).
· Transporte terrestre en MIAMI para las reuniones y eventos organizados por el programa, durante los 8 días de duración.
· Cena de bienvenida con sesión de orientación y cena de clausura; Almuerzos de los días 16 al 19 de ENERO 2025.
· Agenda de reuniones con miembros de la industria profesional de audiovisual; Sesión de pitch de proyectos a productores, inversores y distribuidores.
· Encuentro de networking con productores, guionistas, inversores y distribuidores.
· Acreditación con acceso al mercado de Content Americas, y disponibilidad previa de su lista de asistentes para concertar entrevistas.

CRITERIOS DE SELECCIÓN
OBJETIVO:
La internacionalización de proyectos televisivos Iberoamericanos.
El Programa busca productores que inscriban proyectos de ADN Iberoamericano, con miras internacionales. Estos proyectos deberán nutrirse de un proceso formativo en USA, el cual clausurará de manera práctica con la participación en Content Americas aplicando la formación recibida.
· Historia con ADN español o latino, coherente para el mercado estadounidense: ya sea una coproducción orgánica entre su territorio y los EE. UU.; O una historia americana coherente en su territorio; O la adaptación de una propiedad intelectual local poderosa con atractivo internacional. (máxima puntuación).
· Atractivo para la audiencia estadounidense.
· Potencial de éxito internacional.
· Viabilidad comercial.
· Planificación coherente, estructura financiera y modelo de negocio claro.
· Calidad técnica y artística de los materiales presentados. (máxima puntuación)
El programa está restringido a un máximo de 20 participantes.
FECHAS CLAVE:
· Apertura de convocatoria: 15 de octubre.
· Cierre de convocatoria: 15 de noviembre.
· Sesiones informativas: Se anunciarán próximamente.
· Comunicación de participantes seleccionados.
