Page 335 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2018
P. 335
CINEMACHILE, LA MARCA DEL CINE CHILENO Y LA TV INDEPENDIENTE
EN EL MUNDO, HA ABIERTO NUEVOS MERCADOS PARA LA EXPORTACIÓN
AUDIOVISUAL EN ASIA, EUROPA Y AMÉRICA
Por Constanza Arena, Directora Ejecutiva de CinemaChile
CinemaChile, la marca sectorial creada por ProChile y la Asociación de Productores de Cine
y TV (APCT), asiste anualmente a 18 mercados audiovisuales del mundo con el objetivo de
promocionar internacionalmente a la próxima generación de películas y series de TV nacionales.
El objetivo: que el país sea reconocido en el mundo como una nación exportadora de talento y
contenido audiovisual. Constanza Arena, directora ejecutiva de la entidad, relata la trascendencia
y el trabajo que realiza CinemaChile.
“Dentro del tejido industrial de Chile, el ámbito de la economía creativa involucra a creadores,
obras, prestadores de servicios, pymes, distribuidores, exhibidores e instituciones y, entre ellos,
destaca CinemaChile, la principal entidad público-privada a cargo de la promoción internacional
de la producción audiovisual nacional, siendo así una pieza clave del entramado económico que
permite el desarrollo y crecimiento del sector a través de sus exportaciones.
La marca fue creada en 2009 por la Asociación Gremial de Productores de Cine y Televisión
de Chile (APCT) y ProChile, bajo el programa “Marcas sectoriales”, y motivados por la necesidad
del sector audiovisual de agruparse para penetrar en el mercado internacional. Fue así como
CinemaChile nació en función de optimizar la difusión y potenciar la presencia de las producciones
en el mundo, transformándose en una plataforma activa que facilita la exportación del cine y la
televisión, tanto para las empresas consolidadas en el circuito internacional, como para aquellas
que recién abren su ruta de internacionalización.
Desde su creación, la principal característica de la marca fue articular diversos programas o
iniciativas públicas en pro de la internacionalización y exportación. El esfuerzo colectivo público-
privado que suma al Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA) -perteneciente al Ministerio
de las Culturas, las Artes y el Patrimonio- junto a Prochile, Corfo y al Ministerio de Relaciones
Exteriores, a través de su Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC), hacen de la marca sectorial un
potente músculo para la promoción de obras, talentos y empresas exportadoras, que destaca en el
entorno competitivo latinoamericano.
Tras nueve años de vida y un camino sin precedentes en Chile, la marca cuenta hoy con una
metodología de trabajo consolidada y reconocida internacionalmente, que consiste en desarrollar
cada año una estrategia integral de posicionamiento en los mercados para la totalidad del cine y
la producción audiovisual chilena. El Catálogo Internacional de Cine y TV, que anualmente llega a