Page 146 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2020
P. 146

146                         PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2020




                 Perú          Fracuencia Latina, América TV, Panamericana TV, ATV,   TV Perú         6
                               Nextv
                 Portugal      SIC, TVI                                 RTP1, RTP2, RTP3, RTP Memoria,   7
                                                                        Canal Parlamento
                 Uruguay       Montecarlo, Saeta, Teledoce              Televisión Nacional (TNU), TV   5
                                                                        Ciudad
                 Total         48                                       18                            66


                 Uno de los parámetros más importantes que se incluyen en el capítulo de Ficción es el porcentaje
             de tiempo dedicado a este género por los canales analizados. En el periodo 2010-2018 el porcentaje
             promedio dedicado a la ficción representa el 26,3% del tiempo total de programación (cuadro 2.2).

                 Estados Unidos (habla hispana) con el 43,2%, seguido de Perú con el 38% y Chile con el 37,3%,
             son los países cuyos canales de la muestra más ficción programan en el periodo de referencia.



                                                         Cuadro 2.2
                             Porcentaje de tiempo dedicado por las cadenas de los países iberoamericanos a la Ficción
                        Países      2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016  2017  2018  Promedio
                        Argentina    22,4  17,0  11,4  21,0  20,0  11,0  18,4  16,0  14,2   16,8
                        Brasil       20,4  21,4  19,0  17,8  12,5  13,4  14,0  13,9  13,6   16,2
                        Chile        38,2  37,1  36,0  36,9  37,8  36,0  34,3  41,3  37,9   37,3
                        Colombia     18,5  13,2  13,2  13,2  14,2  14,3  26,7  20,5  21,4   17,2
                        España       29,0  27,0  22,8  20,8  33,1  31,7  41,4  41,3  41,5   32,1
                        EE.UU.        *    *    43,7  46,8  43,8  43,6  43,9  39,4  41,2    43,2
                        México       27,9  28,1  18,3  12,0  16,0  17,0  14,8  15,0  16,0   18,3
                        Perú          *    *    37,2  42,0  37,2  37,9  37,3  37,9  36,4    38,0
                        Portugal      *    *    22,0  22,2  23,8  22,3  23,6  24,7  24,4    23,3
                        Uruguay      29,7  23,7  24,5  28,0  28,3  30,6  25,9  26,0  27,0   27,1
                        Promedio     26,6  23,9  24,8  26,1  26,7  25,8  28,0  27,6  27,4   26,3


                 Los canales de televisión de los países analizados difundieron 4.631 títulos de series de ficción
             de estreno durante el periodo 2010-2018 (cuadro 2.3). El peso de la ficción nacional representa
             el 45,2% del total de títulos frente al 54,8% de la ficción iberoamericana. Las emisiones de series
             nacionales representan en la muestra el 38,7% y las horas de programación el 35,7%.



                                                         Cuadro 2.3
                       Muestra acumulada de la Ficción de estreno difundida en países iberoamericanos. Periodo 2010-2018. Obitel
                     Origen                 Títulos   %      Emisiones     %      Horas        %
                     Nacional               2.093    45,2     120.564     38,7    92.123      35,7
                     Iberoamericano         2.538    54,8     191.033     61,3   166.244      64,3
                     Total                  4.631             311.597            258.367        


                 El gráfico 2.1 ofrece la evolución de la muestra de emisiones y tiempo de programación de ficción
             en los estudios realizados por OBITEL durante el periodo 2010-2018. El máximo de emisiones tiene
             lugar en 2014 (38.966) y el máximo de horas de programación se produce en 2013 (33.285). La muestra
             de estos ocho años de análisis suma más de 310.000 emisiones y más de 258.000 horas de programación.
   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151