Page 179 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2020
P. 179
CAPITULO II: LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA 179
La evolución del volumen de emisiones en los canales españoles en el periodo 2010-2018, para
la fi cción nacional, muestra un máximo de 2.087 (2015) y un mínimo de 793 emisiones (2010). La
presencia de la fi cción iberoamericana en dicho periodo, en los canales de la muestra, es bastante
inferior a la autóctona, con un máximo de 1.468 emisiones (2017) y cero en 2015 (gráfi co 2.14).
Los porcentajes acumulados por la fi cción española de estreno en el periodo 2010-2018 alcanzaron
el 74% del total de emisiones y el 76,6% del tiempo de programación. Los países iberoamericanos
que más fi cción aportaron a los canales españoles analizados fueron México, Estados Unidos y
Argentina (cuadro 2.47).
Cuadro 2.47
Ficción acumulada de estreno en televisión por países de origen. España. Periodo 2010-2018
País Títulos % Emisiones % Horas %
Argentina 9 2,1 857 5,1 539 3,8
Brasil 2 0,5 95 0,6 95 0,7
Chile 0 0,0 0 0,0 0 0,0
Colombia 2 0,5 224 1,3 96 0,7
Ecuador 0 0,0 0 0,0 0 0,0
España 361 85,3 12.516 74,0 10.908 76,6
EE.UU. 16 3,8 1.039 6,1 800 5,6
México 29 6,9 1.893 11,2 1.556 10,9
Perú 0 0,0 0 0,0 0 0,0
Portugal 0 0,0 0 0,0 0 0,0
Uruguay 0 0,0 0 0,0 0 0,0
Venezuela 4 0,9 180 1,1 105 0,7
Otros 0 0,0 120 0,7 144 1,0
Total 423 16.924 14.243
La serie fue el género más habitual en los canales españoles durante 2018 con el 75,1% de las
emisiones (cuadro 2.48). De la fi cción nacional, el 96,1% de los títulos corresponden a series y en el
caso de la fi cción iberoamericana en su totalidad son telenovelas (cuadro 2.48).