Page 189 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2020
P. 189
CAPITULO II: LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA 189
Las series fueron el género más habitual en los canales mexicanos durante 2018. El 59,8% del total
de emisiones y el 54,6% del tiempo de difusión perteneció a dicho género (cuadro 2.62). Respecto a
la ficción nacional, el 64,3% de los títulos corresponden a series, y en cuanto a la iberoamericana, la
totalidad de los títulos pertenecen a telenovelas.
Cuadro 2.62
Distribución de la Ficción de estreno en televisión por su origen. Año 2018. México
Nacional Iberoamericana
Géneros
Títulos Emisiones Horas Títulos Emisiones Horas
Telenovela 10 853 985 0 0 0
Serie 18 726 822 7 542 361
Miniserie 0 0 0 0 0 0
Telefilme 0 0 0 0 0 0
Unitario 0 0 0 0 0 0
Otros 0 0 0 0 0 0
Total 28 1.579 1.807 7 542 361
Las producciones de estreno emitidas en Canal 2 (Televisa) fueron las más populares en 2018.
El ranking de audiencia estuvo dominado por las telenovelas La Rosa de Guadalupe y Mi marido tiene
familia, con máximos del 17,1%, y del 16,5%, respectivamente (cuadro 2.63).
Cuadro 2.63
Ranking de audiencia de la Ficción. Año 2018. México
Nº Título País Cadena Audiencia Share
1 La Rosa de Guadalupe México Canal 2 17,1 27,1
2 Mi marido tiene más familia México Canal 2 16,5 24,3
3 Tenías que ser tu México Canal 2 15,8 23,5
4 Por amar sin ley México Canal 2 15,7 23,1
5 Hijas de la Luna México Canal 2 15,1 24,8
6 Amar a muerte México Canal 2 14,4 22,0
7 Sin miedo a la verdad México Canal 2 13,8 20,7
8 Como dice el dicho México Canal 2 13,7 24,7
9 La jefa del campeón México Canal 2 13,3 22,8
10 La Piloto 2 México, EE.UU. Canal 2 12,2 18,4
En el periodo 2010-2018, los títulos de la ficción de estreno se distribuyen entre los siguientes
géneros: 61,9% telenovelas, 34,9% series, 0,9% miniseries y 0,3% unitario (gráfico 2.19).