Page 228 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2020
P. 228
228 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2020
EL CINE IBEROAMERICANO EN LA UNIÓN EUROPEA
La evolución de la asistencia a las salas cinematográficas europeas, en los últimos cinco años,
muestra un máximo en 2019 con 1.005 millones de espectadores y un mínimo de 955,6 en 2018
(gráfico 3.2).
El Panorama Audiovisual 2019 incluye un análisis del top-10 iberoamericano en los principales
mercados europeos a partir de la información suministrada por ComScore-Rentrak. Los mercados
analizados son: Alemania, Austria, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Rusia y
Turquía.
Esta muestra abarca un total de 83 estrenos, se corresponde con 42 títulos, suma una asistencia
conjunta de 5,5 millones de espectadores y 42 millones de dólares de recaudación (cuadro 3.4). El
64,2% (27 títulos) del total se realizó en régimen de coproducción y un 22,2% (6 títulos) se produjo
entre países iberoamericanos.
Cuadro 3.4
Muestra del top-10 de estrenos iberoamericanos en mercados europeos. Año 2019
Mercados Analizados 9 Número de títulos de la muestra 42
Nº estrenos de la muestra 83 Número de coproducciones 27
Espectadores top-10 5.581.999 Coproducciones internacionales 21
Ingresos top-10 ($) 40.796.170 Coproducciones iberoamericanas 6
El número total de estrenos iberoamericanos en los países de la muestra asciende a 205, siendo
Francia (69), Italia (33) y Alemania (32) los que estrenaron un mayor número de producciones en
2019. El total de espectadores asciende a 6,5 millones y la recaudación total supera los 47,4 millones
de dólares (cuadro 3.5).
Los países con un mayor número de consumidores de cine iberoamericano son Francia (2,8) e
Italia (1,9 millones) y sus respectivos ingresos totales en taquilla son 20,4 millones de dólares y 13,1
millones de dólares.