Page 319 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2020
P. 319
CAPITULO V: PROGRAMA IBERMEDIA. CONVOCATORIA 2019 319
participar en términos de país receptor o beneficiario del fondo IBERMEDIA. Tales son los casos de
Puerto Rico (2005-2008 y 2013-2016) y ejercicios puntuales como en Costa Rica y Paraguay (2014)
o Rep. Dominicana (2011), cinematografías que lamentablemente no concurrieron con suficientes
solicitudes preseleccionadas como para hacer financieramente rentable su aporte.
Casos como los de España e Italia (y Portugal a partir de 2009) muestran ejemplos de países
eminentemente donantes con una vocación clara de nutrir el fondo de cooperación que será
posteriormente la base de la rentabilidad “financiera” del resto de países.
Por otro lado, solo estamos teniendo en cuenta a los receptores de ayudas directas como
coproductores mayoritarios (en el caso de Coproducción), y que no se contabiliza la ayuda indirecta
a los coproductores minoritarios, de manera que bajo este reparto subyace otro beneficio que
redunda en todos los países que participan minoritariamente.
En el corriente ejercicio 2019, observamos un total de 8 países donantes (Argentina, Brasil,
Chile, Ecuador, España, Italia, Portugal y República Dominicana) y 12 países receptores (Bolivia,
Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico
y Uruguay), proporción que se ha mantenido muy estable en el último trienio.
Ejercicio 2019: Aportes realizados y ayudas otorgadas
El siguiente gráfico muestra el aporte realizado por cada país y la ayuda recibida durante
el pasado ejercicio 2019. Nos permite determinar la condición de donante o receptor durante la
pasada convocatoria y también en qué proporción varían las cifras de aportes respecto a las ayudas
finalmente otorgadas a cada país.