Page 208 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 208
208 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021
La telenovela fue el género más habitual en los canales peruanos durante 2018 con un 72,3% del
total de emisiones, frente a casi un 26% registrado por las series (cuadro 2.64).
Cuadro 2.64
Distribución de la Ficción de estreno en canales de televisión por su origen. Año 2019. Perú
Nacional Iberoamericana
Géneros
Títulos Emisiones Horas Títulos Emisiones Horas
Telenovela 5 332 332 15 1.059 1.063
Serie 2 194 194 1 302 313
Miniserie 1 34 34 0 0 0
Telefilme 0 0 0 0 0 0
Unitario 0 0 0 0 0 0
Otros 0 0 0 0 0 0
Total 8 560 560 16 1.361 1.376
En el periodo 2012-2019, los títulos de la ficción de estreno se distribuyen entre los siguientes
géneros: 67,1% telenovelas, 19,2% series y 11,7% miniseries (gráfico 2.18).
Las producciones de estreno peruanas emitidas en América TV fueron las más populares en
2019. El ranking de audiencia estuvo dominado por la serie peruana De vuelta al barrio con un
24,7% de audiencia, seguida de Señores Papis, En la piel de Alicia y Los Vilchez, rebasando el 22% de
audiencia (cuadro 2.65).
En este top-10 hay que reseñar la presencia de cuatro capítulos de obras mexicanas: La Rosa de
Guadalupe (18,6%), Mi marido tiene familia (7,9%), Ringo (6,8%) y Amar a muerte (5,8%).