Page 213 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 213
CAPITULO II: LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA 213
La telenovela fue el género más habitual en los canales portugueses durante 2019. El 88,7% del
total de emisiones y el 84,4% del tiempo de difusión perteneció a dicho género (cuadro 2.73).
Cuadro 2.73
Distribución de la Ficción de estreno en televisión por su origen. Año 2019. Portugal
Nacional Iberoamericana
Géneros
Títulos Emisiones Horas Títulos Emisiones Horas
Telenovela 10 1.929 878 2 263 167
Serie 8 215 145 1 59 43
Miniserie 1 3 2 0 0 0
Telefilme 2 2 3 0 0 0
Unitario 0 0 0 0 0 0
Otros 0 0 0 0 0 0
Total 21 2.149 1.028 3 322 210
En la década 2010-2019, los títulos de la ficción de estreno se distribuyen entre los siguientes
géneros: 48,9% telenovelas, 31,3% series y 9,3% miniseries (gráfico 2.20).
Las producciones seriadas de estreno emitidas en TVI y SIC fueron las más populares en 2019
(cuadro 2.74). Los capítulos que superaron el 10% de audiencia pertenecieron a las siguientes
producciones: Nazaré (SIC), Terra Brava (SIC), Golpe de sorte (SIC) y Valor da vida (TVI).
En el ranking de audiencia hay que destacar la presencia de la serie argentina Amar después de
amar (Telefe), con un registro del 8,8%. De esta producción hay que resaltar que, aparte del éxito
de audiencia en su país de origen, ha sido adaptada por Televisa (México) con el título de Caer en
tentación y por Atresmedia (España) bajo el título de El nudo.