Page 218 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 218
218 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021
Cuadro 2.82
Distribución de la Ficción de estreno en canales de televisión por su origen. Año 2019. Uruguay
Nacional Iberoamericana
Géneros
Títulos Emisiones Horas Títulos Emisiones Horas
Telenovela 0 0 0 14 1.065 780
Serie 1 9 3 8 232 166
Miniserie 0 0 0 4 30 20
Telefilme 0 0 0 0 0 0
Unitario 0 0 0 0 0 0
Otros 0 0 0 0 0 0
Total 1 9 3 26 1.327 966
En la década 2010-2019, los títulos de la ficción de estreno se distribuyen entre los géneros de la
siguiente forma: 63,1% telenovelas, 26,7% series y 8% miniseries (gráfico 2.22).
Las producciones de estreno iberoamericanas emitidas en Teledoce fueron las más populares en
2019 en los canales uruguayos (cuadro 2.83). El ranking de audiencia de ficción estuvo dominado
por la producción brasileña El otro lado del paraíso (13,1%), la coproducción entre Colombia y Estados
Unidos Betty en NY (10,9%) y por otra serie brasileña Ojos sin culpa (10,8%).
En este top-10 también hay que señalar la presencia de la producción argentina Pequeña Victoria
(8,8%) y la chilena Verdades ocultas (8,3%).
Cuadro 2.83
Ranking de audiencia de la Ficción en televisión. Año 2019. Uruguay
Nº Título País Cadena Audiencia Share
1 El otro lado del paraíso Brasil Teledoce 13,1 20,4
2 Betty en NY Colombia, USA Teledoce 10,9 16,5
3 Ojos sin culpa Brasil Teledoce 10,8 17,4
4 El Rico y Lázaro Brasil Saeta 9,6 21,7