Page 306 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 306

306                         PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021



                 En la década 2011-2020, el ranking de estrenos estuvo liderado por las películas de animación
             estadounidense Toy Story 4 (6,5 millones de espectadores), Los Minions (4,9 millones) y La Edad de
             Hielo 4 (4,4 millones de espectadores).

                 Los estrenos provienen en su totalidad de Estados Unidos, salvo la coproducción entre Argentina
             y España, Relatos salvajes (Damián Szifron) que con 3,9 millones de espectadores se situó en la cuarta
             posición del top-10 de la década, siendo la película de ficción con más éxito (cuadro 4.4).



                                                         Cuadro 4.4
                                     Ranking de estrenos cinematográficos. Década 2011-2020. Argentina
                     Nº  Título                Origen            Espectadores  Ingresos ($)   Año
                      1  Toy Story 4           USA                6.580.419    28.341.622     2019
                      2  Los Minions           USA                4.936.979    36.540.436     2015
                      3  La Edad de Hielo 4    USA                   4.464.249     30.319.108  2012
                      4  Relatos salvajes      Argentina, España  3.912.521    21.041.189   2014, 2015
                      5  Vengadores: Endgame   USA                3.859.350    18.249.491     2019
                      6  Gru 3: Mi villano favorito  USA          3.839.207    24.485.175     2017
                      7  El rey León           USA                3.615.725    16.162.951     2019
                      8  Los Increíbles 2      USA                3.477.367    16.690.499     2018
                      9  Fast & Furious 7      USA                3.382.389    26.549.410     2015
                      10  Monsters University  EE.UU.             3.319.376    24.785.106     2013



                 El ranking de estrenos nacionales con más éxito de la década estuvo encabezado por la obra
             mencionada anteriormente,  Relatos salvajes.  A continuación, y superando los dos millones de
             espectadores, se situaron El Clan (Pablo Trapero), Metegol (Juan José Campanella) y El robo del siglo
             (Ariel Winograd). De las diez películas, cinco están en coproducción con España y una con Brasil
             (cuadro 4.5).



                                                         Cuadro 4.5
                                       Ranking de estrenos nacionales. Década 2011-2020. Argentina
                      Nº  Título             Origen             Espectadores   Ingresos ($)   Año
                      1   Relatos salvajes   Argentina, España    3.912.521    21.041.189   2014, 2015
                      2   El Clan            Argentina, España    2.643.021    17.233.190     2015
                      3   Metegol            Argentina, España    2.108.487    15.235.319     2013
                      4   El robo del siglo  Argentina            2.030.778     7.633.187     2020
                      5   Me casé con un boludo  Argentina        1.969.192     9.734.704     2016
                      6   La odisea de los giles  Argentina, España  1.741.239  5.324.925     2019
                      7   Corazon de león    Argentina, Brasil    1.718.078    11.192.343     2013
                      8   Mama se fue de viaje  Argentina         1.665.317     9.483.362     2017
                      9   El ángel           Argentina, España    1.316.785     5.427.806     2018
                      10  El fútbol o yo     Argentina            1.048.914     5.570.318     2017



                 El ranking de estrenos iberoamericanos con más éxito de la década estuvo liderado por dos
             producciones participadas por España junto con Estados Unidos: Fast & Furious 6 (2,2 millones de
             espectadores) y Medianoche en París (717.065 espectadores).

                 Las obras íntegramente iberoamericanas con más éxito en Argentina en la década 2011-2020
             fueron las producciones  brasileñas del director  Alexandre  Avancini  Nada a perder con más de
   301   302   303   304   305   306   307   308   309   310   311