Page 269 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2022
P. 269
CAPITULO III: EL CINE IBEROAMERICANO MÁS ALLÁ DE SUS FRONTERAS 269
23 Ecuador Contra el demonio Chile 14.863 47.983
24 España El robo del siglo Argentina 11.859 84.362
25 Argentina Way down España 8.561 35.370
26 Panamá Ainbo, la guerrera del Amazonas Perú 7.764 34.642
27 Perú Contra el demonio Chile 7.712 21.931
28 Argentina Vivo España 7.190 34.001
29 Bolivia El exorcismo de Carmen Farías México 6.985 31.069
30 El Salvador Ainbo, la guerrera del Amazonas Perú 6.912 24.917
31 Perú Un rescate de huevitos México 6.694 19.472
32 Uruguay Ainbo, la guerrera del Amazonas Perú 6.589 35.194
33 Perú Way down España 6.536 24.143
34 Costa Rica Ainbo, la guerrera del Amazonas Perú 6.444 26.285
35 R. Dominicana Ainbo, la guerrera del Amazonas Perú 6.091 24.204
36 Chile Way down España 6.032 27.167
37 Bolivia Un rescate de huevitos México 5.484 25.887
38 España Ahí viene cascarrabias México 4.802 32.588
39 Guatemala El exorcismo de Carmen Farías México 4.638 20.131
40 Honduras Morgue Paraguay 4.193 11.433
41 Bolivia Ainbo, la guerrera del Amazonas Perú 4.162 20.669
42 Guatemala Ainbo, la guerrera del Amazonas Perú 3.816 16.530
43 R. Dominicana El cuartito Puerto Rico 3.689 16.662
44 España Tres veranos Brasil 3.557 22.886
45 España Valentina Brasil 3.504 22.760
El ranking de los 39 títulos de estreno iberoamericanos no nacionales presentes en los top-100 de
los mercados cinematográficos iberoamericanos en 2021, está liderado por la producción peruana
Ainbo con casi 600.000 espectadores acumulados, seguida de la obra española Way Down con más
de 283.000. Otros dos títulos que superaron los 100.000 espectadores son el estreno colombiano El
olvido que seremos y la producción española D’Artacan y los tres Mosqueperros (cuadro 3.31).
También hay que resaltar que otros cuatro títulos sumaron más de 60.000 espectadores en
los diferentes mercados, en concreto, el estreno mexicano El exorcismo de Carmen Farías (Rodrigo
Fiallega), la producción chilena Contra el demonio (José Miguel Zúñiga), el título portugués Fátima
(Marco Pontecorvo) y la producción española Malasaña 32 (Albert Pintó). Esta última película
superó los 620.000 espectadores sumando los rendimientos obtenidos en 2020 y 2021.
Los títulos con una mayor presencia en el mercado iberoamericano son Ainbo (16 países), Way
Down (12 países), El exorcismo de Carmen Farías (9 países) y la producción paraguaya Morgue (4
países). La distribución por mercados es la siguiente: dos títulos tienen presencia en el top-100 de
más de diez países, solo un estreno se encuentra en nueve países, otro título en cuatro, tres obras
en tres países, otros tres títulos en dos y 29 títulos tienen presencia en el top-100 de un solo país.
Cuadro 3.31
Títulos iberoamericanos no nacionales presentes en el top-100. Año 2021. Iberoamérica
Nº Título Definitivo Origen Mercados Espectadores Ingresos ($)
1 Ainbo, la guerrera del Amazonas Perú, USA 16 599.522 1.940.026
2 Way down España 12 283.973 1.026.443
3 El olvido que seremos Colombia 1 136.611 950.732
4 D’Artacan y los tres Mosqueperros España 1 122.984 743.805