Page 173 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 173

ARTÍCULO 3

                                                      Blockchain y la industria audiovisual.

                                                                          ¿Inicia una nueva era?






                                                                                           Carlos Gómez
                                                           Director General de EGEDA MEXICO, SGC
















                ¿Qué es blockchain?

                La tecnología blockchain es conocida por su capacidad de transformar diversas industrias,
            desde la banca hasta la salud, pasando por la distribución y logística de mercancías y las cadenas de
            suministros de las industrias. En los últimos años, la industria audiovisual también ha comenzado
            a adoptar esta tecnología, y Latinoamérica no es la excepción.
                En términos simples, blockchain es una base de datos descentralizada y segura que permite
            almacenar y compartir información de manera transparente. Cada vez que se añade un nuevo bloque
            de información a la cadena, se verifica y se compara con todas las transacciones anteriores, lo que
            hace que la información sea inmutable e inviolable. Quizás la clave de todo es que todo proceso
            de registro o contabilización, hasta ahora necesitaba en algún punto, un grado mayor o menor de
            confianza. Un garante “moral” como los notarios. Con blockchain, esa confianza está dada por el
            funcionamiento mismo de la red. Las cadenas hacen las veces de notarios globales, inviolables e
            incorruptibles. Y claro, con una capacidad de trabajo infinita y muy, pero muy barata.

                Por esta misma característica, no es de extrañar que su primera aplicación masiva y más avanzada
            hayan sido las conocidas criptomonedas, es decir aplicaciones donde la imposibilidad de falsificación
            o fallas de registro de transacciones son vitales, como un instrumento de cambio.



                Contratos inteligentes
                El diseño de las redes de Blockchain permitieron avanzar a nuevas aplicaciones y conceptos que
            aumentan de manera significativa el potencial de su utilización. Así surgieron, entre otros instrumentos,
            los contratos inteligentes. Un contrato inteligente en blockchain, es un programa informático que se
            ejecuta automáticamente dentro de la red y tiene la capacidad de verificar, ejecutar y hacer cumplir
            los términos del contrato de forma autónoma y sin la necesidad de intermediarios. Están diseñados
            para ser transparentes, inmutables y seguros. Una vez que se crean y se implementan en la red, los
            términos del contrato, estos se ejecutan automáticamente de acuerdo con las reglas preestablecidas,
            lo que garantiza que todas las partes involucradas cumplan con sus obligaciones. Además, los
   168   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178