Page 175 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 175

BLOCKCHAIN Y LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL. ¿INICIA UNA NUEVA ERA?        175



            la distribución de la obra, como el porcentaje de ingresos que se debe compartir con los distribuidores,
            agentes de ventas, coproductores y demás involucrados, y a su vez esto perfectamente definido por
            territorio geográfico.



                Financiación

                En el campo de la financiación, el crowdfunding surge como una forma en que se financian los
            proyectos audiovisuales. Los productores pueden obtener financiamiento directamente de los fans y
            seguidores de su obra o simplemente inversores interesados en la industria, lo que permite financiar
            proyectos con muchos pequeños inversores en lugar de tener que conseguir apoyos estatales o socios
            inversores que tengan un poder excesivo sobre las decisiones del proyecto.

                Con Blockchain, el crowdfunding toma otra dimensión, se vuelve aún más seguro y transparente.
            Cada vez que alguien contribuye con una obra, su contribución se registra en la cadena de bloques,
            lo que garantiza que solo los contribuyentes tengan derecho a ciertos beneficios, que pueden ser
            desde simples descuentos en el contenido o acceso anticipado o exclusivo a participaciones reales
            en los beneficios financieros de la explotación de la obra.

                Sí, es posible tokenizar una película utilizando tecnología blockchain. Implica la creación de un
            token digital que representa una parte de la propiedad o ingresos de la película. Esto permite a los
            inversores comprar y vender estos tokens, lo que les permite participar en los ingresos y el valor
            de la película.

                La tokenización de una película puede proporcionar una forma alternativa de financiamiento para
            los productores de cine. En lugar de depender de los canales de financiamiento tradicionales, como
            apoyos estatales, plataformas o instituciones de crédito, la tokenización permite a los productores
            recaudar fondos directamente de pequeños inversores, incluyendo aquellos que no tienen acceso a
            los mercados financieros tradicionales.

                Además, la tokenización también puede proporcionar una forma de monetización continua
            para los creadores de contenido de películas. Los inversores pueden recibir pagos basados en los
            ingresos generados por la película a medida que se distribuye y se proyecta en todo el mundo. Lo
            cual le daría valor sin límite de tiempo al token y por tanto abrir la puerta a su comercialización en
            mercados secundarios.

                Claramente saltarán en este punto aspectos regulatorios. Y si, pues necesitamos actualización de
            regulación. Esto no impide que la tokenización de películas y otros tipos de contenido sea un área
            interesante y en evolución en la industria del cine y la tecnología blockchain.



                El caso Decentralized Pictures

                Decentralized Pictures (DCP), es una ONG co-fundada por American Zoetrope, la compañía de
            cine iniciada por Francis Ford Coppola y George Lucas en 1969 y que ahora está dirigida por Roman,
            Sofia y Gia Coppola. La plataforma, se presenta como un nexo entre los cineastas independientes
            y fuentes de financiación y asesoría del máximo nivel de Hollywood, todo con base a sistemas
            Blockchain.

                Mediate el uso de Blockchain, DCP creó, por una parte, un sistema de curaduría permanente
            donde llegan proyectos y son evaluados por una red de expertos. Estos expertos son recompensados
            en la moneda propia de la plataforma por sus aportaciones. Por otro lado, una red de contactos
            influyentes de la industria actúa como patrocinadores de los proyectos elegidos. La importancia de
            Blockchain, es que como ya están dadas las reglas de selección y formas de apoyo, estas no pueden
            cambiarse por ninguna opinión individual, por más poderosa que sea, pues el sistema completo
            (selección y asignación de apoyos) funciona de manera descentralizada. Recomiendo al lector
            investigar el concepto DAO – Decentalized Autonomus Organization, relacionado con Blockchain.
   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180