Page 184 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 184
184 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2023
La relación entre el tiempo de emisión de la ficción nacional de estreno y la iberoamericana se
pone de manifiesto en el cuadro 2.4. El porcentaje entre un grupo y otro se mantiene estable entre
2010 y 2016, situándose el rango de las producciones nacionales entre un 30% y un 37% del tiempo
total de emisión y las iberoamericanas entre un 63% y un 70%. A partir de 2017 aumenta la proporción
de la ficción nacional respecto a la iberoamericana, situándose el rango de las autóctonas entre un
39% y un máximo del 52,5% de las horas acumuladas.
Cuadro Introducción 2.4
Distribución del tiempo de la ficción de estreno en televisión
por territorio de origen (horas). Países Obitel
Origen 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Nacional 9.549 10.139 10.877 11.493 10.636 9.248
Iberoamericano 20.699 19.656 18.977 21.792 21.795 20.296
Origen 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Nacional 10.282 11.246 8.653 6.963 4.612 6.138
Iberoamericano 20.703 14.459 7.867 7.658 7.205 8.462
La distribución de los títulos de ficción por géneros refleja que en el periodo 2010-2021 el
formato de la telenovela (57,2%) es el más común en los canales de televisión, seguido de las series
convencionales (29,5%) y las miniseries (7,3%), tal como refleja el gráfico Introducción 2.3.