Page 280 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 280
280 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2023
El periodo 2018-2022 refleja que los estrenos acumularon el mayor número de espectadores en
2018, con 7,7 millones en total y 7,1 millones los del top-10. Lógicamente el año de la pandemia fue
el mínimo en ambos parámetros ya que los estrenos totales sumaron 1,7 millones y los del top-10
tan solo 1,5 millones y, por último, en 2022 la recuperación del sector se refleja en los 5,1 millones
de espectadores totales (gráfico 3.5).
El top-5 de los estrenos iberoamericanos con el mejor rendimiento en las taquillas de los cines
europeos fueron Tadeo Jones 3, con más de 500.000 espectadores en Francia, con casi 340.000 en Polonia
y con más de 250.000 espectadores en Reino Unido; As bestas registró casi 330.000 espectadores en
Francia y la película mexicana Koati, superó los 200.000 espectadores en Rusia. También obtuvieron
resultados significativos Madres paralelas en Reino Unido, El buen patrón en Francia y la producción
mexicana Un rescate de Huevitos en Rusia (cuadro 3.12).
El top-20 de los estrenos iberoamericanos en mercados europeos incluye 18 películas con más
de 100.000 espectadores y dos con más de 80.000. Por sus ingresos, 11 estrenos consiguieron más
de un millón de dólares de recaudación, siete más de medio millón y dos más de 300.000 dólares.
Por mercados de exhibición, Francia suma siete estrenos, Rusia cinco, Alemania, Italia y Reino
Unido dos cada país y Polonia y Turquía un estreno, respectivamente. Por países de origen, España
suma diez estrenos, México cuatro y Chile dos. La coproducción entre Argentina y España suma
tres lanzamientos y la realizada entre Venezuela y México una.
Finalmente, las obras con más presencia en este cuadro son: Tadeo Jones 3 (4 países), Competencia
oficial (3 países), Koati (2 países), Madres paralelas (2 países) y Spencer (2 países).