Page 284 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 284
284 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2023
Cuadro 3.15
Ranking de estrenos iberoamericanos. Año 2022. Alemania
Nº Título Origen Espectadores Ingresos ($)
1 Spencer Chile, R. Unido 145.800 1.300.775
2 Madres paralelas España 127.379 1.160.006
3 Tadeo Jones 3 España 66.885 455.242
4 Alcarràs España 31.402 272.250
5 Competencia oficial Argentina, España 29.338 265.667
6 El buen patrón España 27.664 251.678
7 Memoria Colombia, México 10.649 95.945
8 Pan de limón con semillas de amapola España 10.417 100.277
9 El inconveniente España 10.093 87.375
10 Maixabel España 8.830 75.179
El top-10 cinematográfico en Austria está liderado por las películas estadounidenses Avatar: El
sentido del agua y Top Gun: Maverick, ambas con más de 600.000 espectadores, seguida de Minions:
El origen de Gru con más de 500.000 espectadores (cuadro 3.16).
Respecto a la distribución de las producciones por su origen, siete provienen de Estados Unidos,
una de Reino Unido (en coproducción con Estados Unidos) y dos de Alemania. Los dos estrenos
germanos son Guglupfgeschwader, con más de 300.000 espectadores, y El colegio de los animales mágicos
2 con casi 240.000 espectadores.
Cuadro 3.16
Ranking de estrenos cinematográficos. Año 2022. Austria
Nº Título Origen Espectadores
1 Avatar: El sentido del agua USA 672.825
2 Top Gun: Maverick USA 602.342
3 Minions: El origen de Gru USA 537.082
4 Guglupfgeschwader Alemania 301.741
5 Doctor Strange en el multiverso de la locura USA 282.299
6 Thor: Love and Thunder USA 276.217
7 Animales fantásticos 3 R. Unido, USA 271.775
8 Jurassic World: Dominion USA 243.076
9 El colegio de los animales mágicos 2 Alemania 236.683
10 Uncharted USA 225.190
El ranking de estrenos iberoamericanos en Austria en 2022 está liderado por la coproducción
chilena Spencer (Pablo Larraín), con más de 24.000 espectadores, seguida de las películas españolas
Madres paralelas (Pedro Almodóvar) y Tadeo Jones 3 (Enrique Gato), con más de 17.000 espectadores
y casi 15.000 espectadores, respectivamente.
El top-10 está conformado por seis estrenos españoles, dos coproducciones España-Argentina,
una entre España, Francia y Portugal y una película chilena en coproducción con Reino Unido
(cuadro 3.17).