Page 290 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 290
290 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2023
Cuadro 3.25
Ranking de estrenos iberoamericanos. Año 2022. Reino Unido
Nº Título Origen Espectadores Ingresos ($)
1 Tadeo Jones 3 España 251.937 2.393.400
2 Madres paralelas España 179.608 1.706.280
3 Competencia oficial Argentina, España 46.278 439.640
4 Memoria Colombia, México 20.159 191.510
5 Nieva en Benidorm España 17.361 164.933
6 El buen patrón España 9.399 89.288
7 Amazonas. Territorio límite Brasil, Dinamarca 3.027 28.754
8 Murina Brasil, Croacia 2.385 22.659
9 Noche de fuego México, Brasil 1.630 15.484
10 La cordillera de los sueños Chile, Francia 1.175 11.163
La evolución de la venta de entradas en los cines de Rusia, en el periodo 2018-2022, refleja una
tendencia estable en los dos primeros años del quinquenio, con un rango comprendido entre 202
millones de espectadores (2018) y 219,4 millones (2019). El trienio posterior se caracteriza por una
gran irregularidad en cuanto a la asistencia al cine. Primero tiene lugar un descenso brusco debido
a la pandemia mundial hasta 88,8 millones de espectadores en 2020, en el año siguiente se produce
una recuperación significativa hasta alcanzar casi 146 millones de espectadores y, finalmente, debido
al conflicto bélico con Ucrania, se registra el mínimo del periodo con 77 millones de espectadores
(gráfico 3.9)
La evolución de la venta de entradas en los cines de Turquía, en el periodo 2018-2022, tiene una
tendencia más regular, con una primera fase con un rango comprendido entre 70,4 millones (2018)
y 60,6 millones (2019). Posteriormente tiene lugar un descenso progresivo debido a la pandemia
mundial hasta un mínimo de 12,5 millones en 2021 y, en 2022, tiene lugar un aumento hasta los 35,6
millones de espectadores.
La evolución de la venta de entradas en los cines de Polonia, en el periodo 2018-2022, no es
diferente a los del resto de países de Europa incluidos en este estudio específico. En el primer bienio
se observa una tendencia estable, con un rango muy estrecho comprendido entre 59,7 millones de
espectadores (2018) y 59,4 millones (2019). Posteriormente tiene lugar un descenso brusco debido
a la pandemia mundial hasta un mínimo de 19,7 millones en 2020 y, en los dos años posteriores, se
produce una recuperación hasta los 41,8 millones de espectadores de 2022.