Page 338 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 338

338                            PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2023




                                          2020       4        160.000     209.882
                                          2021       7        160.000     335.823
                                          2022       5        160.000     215.000
                                          Total      31       1.000.396      


                 Las 21 coproducciones ecuatorianas seleccionadas por el Programa IBERMEDIA, durante el periodo
             2017-2022, figuran en el cuadro 4.11 (en negrita las coproducciones minoritarias). Los países que
             han participado junto con Ecuador en los largometrajes seleccionados son: Argentina, Brasil, Chile,
             Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Y dentro de estos países,
             los más habituales en las coproducciones fueron Perú (6 largometrajes) y México (4 largometrajes).

                 Respecto a la dirección de las obras, de los 21 proyectos de coproducciones, siete están realizados
             por mujeres (33%): Rosana Matecki, Ana Cristina Barragán, Carolina Hernández, Tania Hermida,
             Verenice Benítez, Ana Cristina Barragán y María Luisa Adrianzén.



                                                         Cuadro 4.11
                                 Proyectos ecuatorianos seleccionados. Coproducciones. Programa IBERMEDIA
                    Nº.  Año  Título                        Director                 País 1     País 2
                     1   2017  Botánica y destino en Quehueri-Ono  Manuel Sarmiento  Brasil      
                     2   2017  Sumergible                   Alfredo Léon             Colombia    
                     3   2017  El rezador                   Tito Jara                Colombia   España
                     4   2018  Casas muertas                Rosana Matecki           Venezuela  Chile
                     5   2018  La piel pulpo                Ana Cristina Barragán    México      
                     6   2018  A nosotros tu reino          Horacio Alcalá           España     México
                     7   2019  El niño probeta              Carolina Hernández       Perú        
                     8   2019  Jaime                        Miguel Garzón            México      
                     9   2019  La invención de las especies  Tania Hermida           Uruguay    Cuba
                    10   2019  La ciudad de las fieras      Henry E. Rincón          Colombia    
                    11   2019  Tiempo de mandarinas         Ramiro Gómez             Paraguay    
                    12   2020  Hablar solos                 Javier Rocha             Perú        
                    13   2020  Nunkui                       Verenice Benítez         Chile       
                    14   2020  Viejos malditos              Xavier Chávez            Argentina   
                    15   2021  Chuzalongo                   Diego Ortuño             Perú       España
                    16   2021  La hiedra                    Ana Cristina Barragán    México      
                    17   2021  Los ahogados                 Juanse Jácome            Uruguay     
                    18   2021  Los afectos                  Diego Ayala, Aníbal Jofré  Chile     
                    19   2022  Corazón de la tierra         Alberto Muenala          Perú        
                    20   2022  Desde el ayer                Esteban Villagómez       Perú        
                    21   2022  Jesús                        E. Adrianzén, M.L. Adrianzén  Perú   


                 El análisis del género audiovisual de las coproducciones seleccionadas refleja que 17 son
             largometrajes de ficción y cuatro son documentales: Botánica y destino en Quehueri-Ono, Casas muertas,
             A nosotros tu reino y Jaime (cuadro 4.12).
   333   334   335   336   337   338   339   340   341   342   343