Page 360 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 360
360 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2023
24 P. Rico 2 0,1
25 Perú 1 0,1
26 Polonia 1 0,1
27 R. Unido 77 4,0
28 Rusia 5 0,3
29 Sudáfrica 5 0,3
30 Turquía 3 0,2
31 Ucrania 3 0,2
32 USA 1.503 78,7
33 Venezuela 6 0,3
Total 1.910
La distribución de las emisiones de largometrajes refrenda el dominio de las producciones
estadounidenses frente al resto. El territorio de Iberoamérica junto con Ecuador representa el 6,6%,
el cine europeo el 8,8% y el de otros países casi el 6% (cuadro 4.34).
Las 1.910 emisiones de largometrajes se corresponden con 958 títulos y la distribución de la
programación de este género por canales es la siguiente:
TC Televisión: 843 emisiones
Teleamazonas: 607 emisiones
Ecuavisa: 371 emisiones
Gama TV: 89
Cuadro 4.34
Emisiones de cine en canales ecuatorianos
por territorio de origen. 2017-2022
Territorio Largometrajes %
USA 1.503 78,7
Ecuador 29 1,5
Iberoamérica 97 5,1
Europa 168 8,8
Otros 113 5,9
Total 1.910
La segunda parte del análisis incluye los rankings de audiencia audiovisuales anuales en los
canales de televisión ecuatorianos y los rankings específicos de ficción. En el caso del cine no se
dispone del título de la obra. Los rankings finales se extraen de una muestra de 360 emisiones anuales
que provienen del top-30 de cada mes. La medición de audiencia realizada por Kantar IBOPE es
el rating de hogares expresada en porcentaje (%), la cual, se referencia al universo total de hogares
del Ecuador.
La distribución por géneros refleja que los informativos (41,4%) y la ficción seriada (30,1%) y el
cine (12,4%) son los programas más abundantes en el ranking de audiencia, acumulando más del
80% del total de emisiones del periodo 2017-2022. El cuadro 4.35 ofrece el desglose completo de
géneros sobre una muestra de 2.110 programas con más de un 6% de rating. Los canales que incluyen
alguna emisión en el periodo 2017-2022 son los siguientes: Ecuavisa, Canal UNO, Gama TV, RTS,
TC Televisión, Teleamazonas y Televicentro.