Page 406 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 406

406                            PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2023



                 Introducción

                 Presentamos el informe de la Convocatoria de ayudas del Programa IBERMEDIA de 2022, el
             año en el que por fin dejamos atrás las medidas restrictivas asociadas a la emergencia sanitaria
             del Covid-19. Podemos decir que hemos recuperado cierta normalidad perdida y que el Fondo de
             IBERMEDIA ha seguido dando apoyo al sector audiovisual Iberoamericano gracias al compromiso
             de los países miembros de un Programa que ha sido clave en los 25 años que celebrará en 2023.

                 La dotación de este Fondo se ha mantenido similar a la del año anterior, sin embargo, se registró
             un acentuado descenso en el número de solicitudes. Ante ello el Consejo Intergubernamental decidió
             implementar, a partir de 2023, medidas para reactivar la promoción del Programa y estimular una
             mayor participación que permita recuperar cifras de años anteriores y ofrecer un marco más atractivo
             para su público.

                 En este sentido, resultó muy constructivo analizar con los analistas de los comités de valoración
             de las distintas modalidades de ayudas, los proyectos presentados a la Convocatoria desde una
             perspectiva global, así como detectar las posibilidades de mejora en las dinámicas de gestión de las
             propias convocatorias. Una autoevaluación necesaria que llega en un momento en el que el Programa
             busca su actualización y adecuación a la evolución de un sector en continua mutación y expansión.

                 En un contexto en que las fronteras tradicionales se amplían y diversifican, especialmente por
             la irrupción de nuevas tecnologías y narrativas, a lo largo de todo el año se ha trabajado con ahínco
             para desarrollar la marca Ibermedia Next, destinada a dar apoyo al sector desde una perspectiva
             innovadora. Como primera línea de trabajo de esta nueva marca se ha diseñado un programa destinado
             al impulso de la aplicación de nuevas tecnologías en la animación y creación digital, a través de
             una convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos; de formación, consultoría y promoción
             en este campo; y de la generación de una herramienta como Ibermedia Next Plaza. El fin de esta
             aplicación es favorecer que entren en contacto empresas y profesionales que buscan socios y socias
             para el codesarrollo de proyectos en el ámbito de la cooperación Iberoamericana. En conclusión, se
             trata de un programa diseñado a partir de las demandas del sector, gracias a la estrecha colaboración
             de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana y La Liga de la Animación Iberoamericana
             (Animation!Ventana Sur-Pixelatl-Quirino) y a un presupuesto de 3.3M € que proviene de los Fondos
             europeos Next Generation, que gestiona el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales
             (ICAA) como parte del Plan España, Hub Audiovisual de Europa.

                 En otro orden de cosas, en 2022 celebramos por segundo año consecutivo una colaboración
             también novedosa como es la de la unión Ibermedia-Blood Window (Ventana Sur) para fomentar la
             coproducción de proyectos Iberoamericanos de género fantástico y de terror. Tres proyectos fueron
             escogidos por un jurado especializado al margen del panel de analistas de las modalidades clásicas
             del Programa.

                 En su labor de promoción el Programa acudió a  algunas citas imprescindibles, como el MAFIZ del
             Festival de Málaga, el WIP LATAM del Festival Internacional de Cine de San Sebastían o Iberseries-
             Platino Industria. La reunión Extraodinaria del Consejo Intergubernamental tuvo lugar en el marco
             de la V Edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, en San Cristóbal de la
             Laguna; y la reunión  Ordinaria del Consejo, en la que se llevó a cabo el reparto de las ayudas, se
             celebró por segundo año consecutivo en el marco de la XIV Edición de Ventana Sur, en Buenos Aires.

                 En su labor formativa, gracias a la colaboración con el Instituto Hondureño de Cinematografía
             (IHCINE) y la Industria Cinematográfica de Honduras (ICH), el Programa celebró un Taller de
             presentación de proyectos cinematográficos y audiovisuales, en Tegucigalpa. Así mismo, el Programa fue
             invitado a participar Taller para proyectos en desarrollo - Recién Paridos, organizado por la AECID y AGA
             Cine, en colaboración con la Academia Guatemalteca de las Artes y Ciencias Cinemtográficas. Y
             mantuvo, como viene siendo habitual, su apoyo directo a la Escuela Internacional de Cine y Televisión
             de San Antonio de Los Baños (EICTV, Cuba), al Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales
             Iberoamericanos (CDPAI) y a WIP LATAM (Festival Internacional de Cine de San Sebastián).
   401   402   403   404   405   406   407   408   409   410   411