Page 205 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 205

CAPÍTULO II: LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA             205












































                El ranking de audiencia de ficción en 2022 refleja la hegemonía de las producciones brasileñas en
            TV Globo (cuadro 2.13). Las obras más populares en el top-10 son las telenovelas Pantanal (28,9%),
            Travessia (23,1%) Um lugar ao sol (22,0%).



                                                        Cuadro 2.13
                                         Ranking de audiencia de la Ficción. Año 2022. Brasil
                               Nº   Título                País    Cadena   Audiencia  Share
                                1   Pantanal              Brasil  Globo       28,9    48,2
                                2   Travessia             Brasil  Globo       23,1    40,8
                                3   Um lugar ao sol       Brasil  Globo       22,0    37,2
                                4   Quanto mais vida, melhor  Brasil  Globo   21,1    36,9
                                5   Cara e coragem        Brasil  Globo       21,0    36,2
                                6   Mar do sertao         Brasil  Globo       20,7    38,8
                                7   Alem da ilusao        Brasil  Globo       20,1    37,5
                                8   Nos rempos do imperator  Brasil  Globo    17,6    34,2
                                9   Filhas de Eva         Brasil  Globo       17,4    34,6
                               10   Cine Holliudy         Brasil  Globo       17,2    35,1


                La distribución por el origen de las producciones de estreno en VoD, en el periodo 2018-2022, refleja
            un panorama parecido al de la televisión en abierto. La ficción autóctona es la gran dominadora en
            las plataformas con este servicio, con un total de 182 títulos disponibles en los cinco años analizados,
            lo cual, supone el 57,2%. El resto de los títulos de estreno, en su mayoría, lo componen producciones
            españolas y mexicanas, aglutinando de forma conjunta, casi el 33% del total. El 10% restante se reparte
            fundamentalmente entre producciones de Argentina, Estados Unidos y Colombia (cuadro 2.14).
   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209   210