Page 210 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 210
210 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2024
Venezuela 0 0
Otros 0 0
Total 26 1.310
La evolución del tiempo de difusión de ficción nacional en el quinquenio 2018-2022 (2019 no
cuenta con datos de ficción) muestra una tendencia descendente desde 2018 (1.021 horas), hasta los
mínimos de 2020 y 2021, en torno a las 720 horas. En 2022 hay un ligero ascenso hasta alcanzar las
833 horas (gráfico 2.5).
La ficción iberoamericana de estreno sigue un patrón diferente y más irregular, con un máximo
en 2018 (722 horas) y un mínimo en 2020 (274 horas). La evolución conjunta pone de manifiesto con
más rotundidad el máximo en 2018 (1.743 horas), el mínimo en 2020 (994 horas) y los volúmenes
intermedios en 2021 y 2022, en torno a las 1.300 horas.
La ficción acumulada de estreno en el periodo 2018-2022 refleja el dominio de la producción
nacional, con casi un 46% de los títulos y un 38,5% de las horas de programación. En cuanto a la
ficción iberoamericana, México y Brasil fueron los países que más ficción posicionaron en los canales
chilenos en dicho periodo, con un 20,7% y un 18,9% del total de títulos, respectivamente. En cuanto
al tiempo de emisión, el porcentaje de México supera el 33% y el de Brasil el 24% (cuadro 2.20).
Cuadro 2.20
Ficción acumulada de estreno en televisión por países de origen.
Periodo 2018-2022. Chile
País Títulos % Horas %
Argentina 5 4,5 32 0,6
Brasil 21 18,9 1.302 24,3
Chile 51 45,9 2.060 38,5
Colombia 4 3,6 141 2,6
Ecuador 0 0,0 0 0,0